Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


lunes, septiembre 11, 2006

Denuncian Que Empresas De Transporte No Cumplen La Ley Para Discapacitados

Diario Norte Edición Digital - 11 de septiembre de 2006.
Wheel Chair
SAENZ PEÑA- Las empresas de transporte de larga distancia que parten desde Sáenz Peña a distintas partes del país, no están cumpliendo con lo expresado en la Ley Nacional 22.431 referida al pasaje sin cargo para personas con capacidades diferentes y un acompañante, según lo relatado por Aldo Aníbal Del Blanco, DNI 20.264.001, tras padecer esta contingencia en tres oportunidades.

Del Blanco denunció ante NORTE la violación de una legislación que permite a las personas con capacidades diferentes y a un acompañante tener pase libre cuando deban realizar viajes fuera de nuestro territorio, y relató la odisea que debió atravesar al recurrir a distintas empresas cuando su hija de un año y medio tuvo que trasladarse hasta Buenos Aires para cumplir con un tratamiento médico obligatorio.

La pequeña Victoria Catalina Del Blanco, que padece Síndrome de Down, debe realizarse controles mensuales, trimestrales y semestrales por estudios del corazón, vista y tiroides.

Para ello cuenta con toda la documentación que lo avala, entre ellos el carnet otorgado por la Junta Evaluadora Provincial del Ministerio de Salud (autorizado por la Secretaría de Transporte de la Nación), la fotocopia del DNI y la orden de prestación ambulatoria.

"Esta es la tercera vez que Victoria debe viajar desde Sáenz Peña y nos encontramos con el mismo inconveniente: que las empresas no aplican lo estipulado en la Ley 22.431 y por lo tanto tuve que pagar el boleto del acompañante, en este caso de mi suegra", dijo Del Blanco, quien aclaró que desde Resistencia nunca ha tenido este problema.

Incluso en contacto con autoridades de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte que funciona en la Terminal de Retiro, en Buenos Aires, le explicaron que "esto no puede ocurrir", aunque de todas maneras aquí se encontró con negativas sistemáticas.

Por su parte el organismo regulador existente en la terminal local sólo tendría jurisdicción provincial y no contaría con el poder para intervenir en estas circunstancias, según la explicación recibida.

Aníbal Del Blanco acudió, entre otras empresas, a El Pulqui, Nuevo Expreso, San José, Aguila Dorada y Aguila Dorada Bis, aunque en todas dijo encontrarse con desconocimiento de los encargados de otorgarles los pasajes, a pesar de mencionarle lo estipulado por ley, presentar la documentación respectiva, y encarar las tratativas seis días previo a la fecha en que la pequeña debía presentarse en Buenos Aires (cuando se debe realizar de 48 a 72 horas antes).

Luego de mucho tramitar, finalmente una de las empresas accedió a otorgarle el pasaje pero para el martes 5 de septiembre, cuando el turno tenía para el día siguiente a las 11 de la mañana, horario en el que el ómnibus llegaría a Retiro.

Ante esta circunstancia debió abonar el boleto del acompañante y el seguro de su hija, atendiendo a la urgencia del caso.

Pero la indignación no terminó ahí, pues si bien la ley estipula hasta dos pasajes sin cargo para personas con capacidades diferentes con sus respectivos acompañantes, al momento de subir al colectivo en la terminal de Sáenz Peña se encontró con no menos de 35 asientos vacíos y ninguna persona con capacidades diferentes.

Por ello decidió seguir al micro hasta Quitilipi ( donde subió un pasajero) y en Machagai (dos), mientras que en Resistencia se sumaron otros seis pero ninguno con capacidad diferente.

Las barreras encontradas llevaron a Aníbal Del Blanco a recurrir a un abogado y evaluar la posibilidad de iniciar una demanda contra las empresas que no cumplen con la ley, "y en caso que prospere, el dinero será destinado a las instituciones que trabajan con personas con capacidades diferentes", adelantó.

"Afortunadamente cuento con los medios como para pagar el pasaje, pero creo que éste no debe ser el único caso y por eso mi objetivo es dar a conocer estas irregularidades para que personas con menos recursos, no se vean afectadas con esta actitud discriminatoria hacia las personas con capacidades diferentes", dijo indignado, mientras pidió que los organismos correspondientes tomen cartas en el asunto.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)