Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


viernes, septiembre 08, 2006

El Trámite Para Obtener El DNI Demora Un Año

Prmiera Línea Online - 08/09/2006.
Card Making
Según la Dirección General de Registro Civil. Los trámites para la obtención del Documento Nacional de Identidad son relativamente sencillos y poco costosos (gratuitos para quienes no puedan pagarlo), pero el problema con el que se encuentran todos los ciudadanos es la burocracia que los hace contar con el DNI recién un año después de iniciado el trámite, pese a que el tiempo de espera estipulado es de 3 meses.

Estar indocumentado representa la imposibilidad de, por ejemplo, sacar créditos personales o salir del país, cuestiones a las que se ha sumado el nuevo plan de seguridad mediante el cual la Policía solicita identificación a los ciudadanos y en el caso de que no cuenten con la misma, podrán ser demorados por averiguación de identidad.

Quienes deban tramitar su DNI por extravío, tienen que hacer la exposición policial y dirigirse con la constancia de la misma, una foto carné y 25 pesos para el estampillado nacional, al registro civil de su jurisdicción.

De no contar con el dinero, se deberá presentar un certificado de pobreza otorgado por el Juzgado de Paz.

Los mismos requisitos rigen para tramitar libreta de enrolamiento, con la diferencia de que el monto a pagar es de 15 pesos.

En el caso de los menores de edad, al menos uno de sus padres deberá concurrir al registro civil con la partida de nacimiento, siendo este trámite gratuito, de acuerdo a la Ley 17.671. Dicho documento deberá actualizarse cuando el menor cumpla los 8 años y nuevamente a los 16, concurriendo con una foto, partida de nacimiento y 15 pesos.

En el caso de no realizarse la actualización en el período de un año, la Ley prevé una multa de 15 pesos.

El Gobierno Nacional elaboró un proyecto para la digitalización de los DNI, para lo cual se creará una base de datos personales de todos los argentinos e implicará la renovación de todos los documentos en el plazo de 5 años, a un costo de 12 pesos por cada uno.

El costo final del proyecto será de 90 millones de dólares.

El Estado concentrará información considerada sensible en una base de datos con huellas digitales escaneadas, nombre y apellido, edad, fecha de nacimiento, estado civil, antecedentes impositivos y policiales.

También podrán incluirse datos comerciales y financieros que en estos momentos están en poder del Banco Central.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)