El 80 % Del Maltrato A Los Niños Se Da En El Hogar
Primera Línea Online - Jueves 07 de septiembre de 2006.
El dato lo aportó la diputada María Cristina Barrios en las jornadas de violencia familiar que se llevaron a cabo en Villa Angela. Desde ese lugar pidió el acompañamiento a la ley de educación sexual que se va a discutir este jueves en la Legislatura provincial.
VILLA ANGELA - Se realizó en el salón Ramón Freyre y con la presencia de autoridades provinciales, entre las que se encontraba la autora del proyecto sobre el tema, la diputada Marita Barrios, el diputado Carlos Lobera, el secretario de Seguridad de la Provincia Eduardo Dahlgren, el intendente de nuestra localidad Oscar Peppo, el director del Hospital Salvador Mazza, Gustavo Mirón, y un panel de importantes y destacados profesionales de la salud y el derecho.
Luego de las palabras de bienvenida por parte del intendente local, quien destacó “la importancia de tratar este tema y la búsqueda de soluciones inmediatas al flagelo”, la diputada María Barrios expresó su satisfacción porque esta segunda jornada tenga lugar en Villa Angela, y recordó que la primera se realizó en el recinto de la Legislatura en Resistencia.
Barrios agradeció al grupo de profesionales y vecinos de esta localidad “que han solicitado nuestra presencia para estar aquí y destacar su sensibilidad y preocupación por la problemática que nos convoca.
Quiero agradecer también al intendente Peppo, quien ha tenido la deferencia de habernos concedido este espacio físico para que hoy podamos estar juntos, autoridades provinciales de los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, autoridades eclesiásticas, foros de seguridad, ONGs, padres y vecinos en general, para que podamos abordar un flagelo que existe en nuestra sociedad y que en la mayoría de los casos no se dan a conocer porque no son denunciados, se trata del abuso sexual y el maltrato infantil”.
En cuestión de cifras y estadísticas, la legisladora radical afirmó que “a través del contacto permanente con la gente, he tomado conocimiento de estos casos, donde el 80% de los mismos suceden en el seno familiar”.
Como legisladora, como madre y como ciudadana, me preocupa mucho el sufrimiento de los niños y he presentado un proyecto de ley en la Legislatura, actualmente en estudio en la Comisión de Salud, donde propongo la creación del Programa Integral para la Prevención y Detección Temprana del Abuso Sexual y Maltrato Infantil, ya que considero que esta problemática debe ser abordada en exclusividad.
El objetivo de este programa consiste en campañas masivas de difusión en los medios de comunicación sobre prevención y asistencia de las víctimas en talleres de reflexión entre profesionales, agentes de salud, de educación, de vecinos, responsables de organizaciones no gubernamentales, foros vecinales, foros de seguridad, para así encomendar al Ejecutivo que, a través de los organismos que estime pertinente, realice una amplia difusión de las acciones a realizar en los distintos establecimientos educativos, hospitales, centros de salud, centros comunitarios y otros lugares públicos”.
Recientemente, presentó un proyecto de ley Nº 1.912, donde se establece la obligatoriedad de exhibir los números telefónicos para recurrir en caso de violencia familiar en todas las dependencias públicas y sitios privados.
En la sesión del miércoles pasado, la Cámara de Diputados sancionó un proyecto de ley de autoría de la legisladora referido a las formas y condiciones especiales de los interrogatorios de menores de 16 años víctimas y testigos de los delitos contra la vida y contra la integridad sexual, “para lo cual se ha incorporado el artículo 225 bis y 234 bis al Código Procesal Penal de la provincia, ley 4.538 y sus modificatorias y ley 1.062 y sus modificatorias respectivamente”.
La diputada capitalina indicó también que acompañó a la diputada Irene Dumrauff en la presentación, junto a otras legisladoras, de un proyecto de ley referido a incluir el programa para la educación sexual en el ámbito del Ministerio de Educación de la Provincia del Chaco, el cual el jueves 7 de septiembre se debatirá en audiencia pública en Resistencia”.
Detalló además que la finalidad de esta jornada “es que a través del análisis, reflexión y debate, con los autores involucrados en la temática, que nos encontramos hoy aquí, podamos juntos, minimizar las causas y efectos de este problema que afecta a nuestros niños chaqueños. Es por eso que considero que nuestra provincia debe contar con un programa exclusivo sobre detección temprana de abuso sexual y maltrato infantil”.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home