Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


jueves, septiembre 07, 2006

*** Efemérides del 07 de septiembre ***

1624 - Es bautizado en Génova, Nicolás Mascardi, el primer hombre blanco que habitó en la región del Nahuel Huapí.

1784 - Nace en la proximidad de la ciudad de Mendoza el sacerdote franciscano Fray Luis Beltrán. Con más de 300 obreros a sus órdenes, equipó el ejército libertador de San Martín con cañones que fundió, herraduras para los caballos e ingeniosos aparatos con poleas para transportar en la cordillera el material bélico. Falleció el 8 de diciembre de 1827.

1810 - La Primera Junta de Gobierno de Argentina crea la Biblioteca Pública, hoy la Biblioteca Nacional, por iniciativa de Mariano Moreno.

1813 - Se usa por primera vez el término "Tío Sam" para referirse a los Estados Unidos.

1822 - Comienza a operar el Banco de Buenos Aires, luego Banco de la Provincia de Buenos Aires.

1898 - Se abre al público el Jardín Botánico de Buenos Aires.

1940 - Los alemanes comienzan el bombardeo masivo sobre Londres.

1940 - Muere en un accidente de aviación el presidente de la República de Paraguay José Félix Estigarribia.

1947 - Se sanciona en Argentina la ley de voto femenino.

1949 - Muere José Clemente Orozco, muralista mexicano.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)