Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


miércoles, septiembre 06, 2006

Praxis Social Fuera De Las Aulas

Primera Línea Online.
Eyeglasses
Señor Director:
Diariamente, cientos, miles de estudiantes nos dirigimos a la Universidad a perfeccionarnos, a enriquecernos intelectualmente en el área que hemos elegido para trabajar.

Pasamos largas horas sentados, escuchando a distintos profesores, distintas teorías, distintas cosmovisiones del mundo. Tratamos de hallar la mejor dirección para nuestras interpretaciones de la “realidad”.

Pero, lamentablemente, muchas veces la Universidad nos propone abordar lo “real” pero no desde la realidad cotidiana en sí misma, sino sólo desde un libro o un autor.

Si la Universidad nos está preparando para afrontar a partir de nuestro trabajo físico e intelectual el mundo ¿porqué no aprender, a la vez que aprehendemos el mundo, mediante la praxis cotidiana?

Ahora bien, si la Universidad no nos propone desde las aulas la aplicación empírica de los postulados teóricos dados en clase ¿porqué no debería partir de nosotros esa iniciativa?

Hay varios grupos de estudiantes universitarios que se están planteando este desafío -pero no suficientes-, intentando amalgamar sus autores predilectos con su práctica profesional, pero en lo cotidiano, con la gente que te cruzas en la calle o la que miras de costado.

Ante la indiferencia o inoperancia de algunos docentes para incentivar estas propuestas desde los claustros, muchos estudiantes salieron a la calle ya sea con un estetoscopio o con un libro.

Porque la única forma de aprender y aprehender el mundo es inmiscuyéndose en él, en sus conflictos y en sus esquirlas.

Sólo a partir de una praxis cotidiana, acompañada de la instrucción constante podremos proponer para verdaderos estudiantes comprometidos con su entorno, que conocen la difícil situación social, económica y política que vive su región y que no van sólo “de la Universidad a la casa y de la casa a la Universidad”.
Analía Insaurralde

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)