Otra Semana Con Paros En La Administración Y Las Escuelas
Diario Norte Edición Digital - 04/09/2006.
La nueva semana estará otra vez marcada por conflictos y protestas en varios sectores del Estado, aunque el centro de atención estará en el viernes 8, fecha en la que confluirán en un paro UPCP y los tres principales gremios docentes, es decir Atech, Utre y Sitech Federación.
La medida de fuerza, además, va sumando apoyos de otros sectores, como la Federación Médica, que anunció recientemente su apoyo a la protesta, que enarbola una serie de reclamos en el que, sin embargo, el punto central es la búsqueda de una recomposición salarial para los empleados públicos y los maestros.
De acuerdo con lo que anunciara UPCP la semana pasada, la idea es que el paro incluya una marcha desde distintos puntos de la provincia hacia Resistencia, donde se hará una concentración frente a la Casa de Gobierno.
La conducción de Beatriz Bogado, por lo que se sabe, viene trabajando fuerte tanto en el interior como en la administración central capitalina para lograr que la huelga tenga un alto acatamiento. El paro será en el Gran Resistencia con asistencia a los lugares de trabajo, y sin asistencia en el interior.
El primer sindicato docente en sumarse a la protesta fue Utre, la filial chaqueña de Ctera. Pero el fin de semana se sumaron también Atech y Sitech Federación, que ya habían realizado un paro (el jueves y viernes pasado en el caso de Sitech, y el viernes por parte de Atech).
Docentes y empleados públicos tienen reclamos diferentes, pero el eje está en el reclamo a Roy Nikisch para que reabra una discusión sobre los salarios.
UPCP plantea como meta lograr que el básico inicial de la administración, ubicado hoy en los 530 pesos, se equipare a lo fijado a nivel nacional para el salario mínimo, vital y móvil, que fue elevado a 760 pesos en agosto, se moverá a 780 en octubre y quedará en 800 en octubre.
Los sindicatos de maestros apuntan a básicos que también están en ese nivel o aún por encima, por considerar que hoy hay una amplia franja de docentes que no logran cubrir siquiera el costo de la canasta familiar.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home