Brasil: se redujo la deforestación en el Amazonas
AdnMundo.com - 06/09/2006.
Datos preliminares del Ministerio del Ambiente aseguraron que por segundo año consecutivo la deforestación del Amazonas brasileño se redujo.
"Cualquier número de destrucción es inaceptable ... pero estoy feliz al constatar la baja", dijo la ministra del Medio Ambiente de Brasil, Marina Silva, en una conferencia de prensa en su despacho.
"En la peor de las hipótesis la tala en 2006 estará en la franja de los 18.000 kilómetros ... pero esperamos que esté por los 16.000", dijo por su parte Joao Paulo Capobianco, secretario de biodiversidad y bosques del ministerio.
Sobre la base de datos de satélite, las estimaciones ahora para el período 2005-2006 muestran que hay una tendencia a la baja porque los números preliminares indican un tala de 10.943 kilómetros cuadrados.
"Sin querer desestimar las tendencias económicas, imagino que todo lo que se hizo tuvo algo que ver (con la reducción de la tala), a menos que lleguemos a la conclusión que todo ese trabajo no sirvió de nada", agregó Silva.
Refiriéndose a que desde inicio del gobierno, en enero del 2003, y hasta 2006, su despacho junto a otros 12 y la policía federal han realizado labores de fiscalización que han llevado a la detención de 415 personas, aplicación de multas por tala ilegal por unos 2.300 millones de reales, o poco más de 1.000 millones de dólares, y la incautación de más de 700.000 toneladas métricas de madera.
"Si me preguntan ¿está todo bien?, ¿está maravilloso?. No, no está maravilloso. Tenemos muchos problemas, muchas dificultades, faltan recursos, algunos ministerios podrían ser más activos, pero realmente hay unas acciones", indicó Capobianco.
Para activistas y especialistas, sin embargo, el número de la destrucción de la selva sigue siendo enorme, sin contar que deja detrás una tierra arrasada, eliminando la biodiversidad de la región.
"Hay poco que conmemorar", dijo a los periodistas Delcio Rodrigues, físico y ambientalista del no gubernamental Instituto Viate Civilis.
"Los 18.000 kilómetros todavía es mucho, es una cifra alta e indecente", agregó Rodrigues que junto a otro medio centenar de ambientalistas está reunido en Brasilia desde el lunes y hasta el miércoles preparando un documento de propuestas de políticas ambientales para los candidatos a la presidencia en los comicios generales del 1 de octubre.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home