Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


jueves, septiembre 07, 2006

En Los Próximos Días Se Conocerá El Anteproyecto De La Nueva Ley De Educación

EducaRed - 04/09/2006.
Seesaw
Así lo confirmó el ministro Daniel Filmus, que también precisó que la cartera educativa entregará el documento a todas los sectores sociales participantes para que realicen sugerencias, agregados y correcciones durante los próximos 60 días, antes de que se redacte el texto que será enviado al Congreso a fines de octubre.

El ministro de Educación, Daniel Filmus, adelantó que "en los próximos días" se dará a conocer el anteproyecto de la Ley Nacional de Educación, cuya elaboración impulsó el Gobierno nacional, con el aporte de los actores sociales que intervienen en el proceso de enseñanza.

"Estamos en los días previos a dar a conocer el anteproyecto de la Ley Nacional de Educación", señaló Filmus, en declaraciones que formuló durante una recorrida por la futura sede de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, ubicada en el barrio porteño de Constitución.

El titular de la cartera educativa precisó que "este proyecto va a volver a todas las escuelas para su discusión y a todas las organizaciones que enviaron su propuesta, así como también va a estar disponible en Internet para toda la ciudadanía".

La iniciativa de modificar la actual Ley Federal de Educación con una nueva norma partió desde el Gobierno nacional y fue puesta a consideración de la comunidad educativa y consultada con distintas organizaciones sociales, sindicales y religiosas.

Según los plazos de la cartera, los datos originados en la ronda de consultas fueron sistematizados durante agosto y, para este mes, se prevé que el anteproyecto vuelva a circular por los mismos actores sociales.

"Durante 60 días se podrán proponer modificaciones al texto concreto", explicó el ministro, que añadió que, luego de esta nueva consulta, el anteproyecto será enviado a fines de octubre próximo al Congreso Nacional para su tratamiento definitivo.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)