Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


sábado, septiembre 02, 2006

*** Efemérides del 02 de septiembre ***

1547 - Muere Hernán Cortés, conquistador español.

1587 - Rememora la primera exportación de productos elaborados: tejidos confeccionados en la Gobernación de Tucumán. Sale del puerto de Buenos Aires, rumbo al Brasil, la primera exportación nacional.

1805 - Nace en Buenos Aires el escritor Esteban Echeverría, autor de "Rimas", "La cautiva" y "El matadero". Trajo al país el romanticismo literario e inició, con "El matadero", el cuento realista. Integró la Asociación de Mayo y fue el principal redactor del "Dogma socialista". Murió en Montevideo (República Oriental del Uruguay) el 19 de enero de 1851.

1838 - Nace Lydia Liliuokalani (última reina de Hawaii).

1845 - Muere en Cádiz (España) el estadista y político Bernardino Rivadavia, primer argentino con el título de presidente. Nació en Buenos Aires el 20 de mayo de 1780.

1858 - Se celebra en Nueva York el tendido del primer cable telegráfico transatlántico.

1937 - Muere el Barón Pierre de Coubertin, promotor de los Juegos Olímpicos de la modernidad.

1944 - Anna Frank es enviada a Auschwitz.

1945 - Los japoneses firman la rendición ante el Gral. Mac Arthur a bordo del acorazado Missouri en la Bahía de Tokyo.

1987 - Comienza en Rusia el juicio contra el aviador alemán Mathias Rust quién bajó sin autorización en un avión a la plaza roja de Moscú.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)