Diputado Del PRO Anticipa Proyecto De Ley De Educación
Diario Norte Edición Digital - Miércoles 30 de agosto de 2006.
Esteban José Bullrich, diputado nacional por el PRO de López Murphy y Mauricio Macri, visitó ayer Resistencia en el marco de una gira por Chaco y Formosa, para contactar a los ministros de Educación de estas provincias, adelantándoles los términos en que se elabora el proyecto de su bloque, para una nueva Ley de Educación.
"Tenemos una especial preocupación en que se destinen los fondos necesarios a esta región para ayudar a las provincias a escolarizar a la mayor cantidad de población posible", señaló ayer en declaraciones a FM Universidad.
El legislador tomó contacto con funcionarios de la cartera educativa local, con los que además relevó los datos del sistema y constató la problemática que estos perciben, de modo de abonar el conocimiento de la realidad local y el debate legislativo que se dará en el tratamiento de la iniciativa del PRO.
"La preocupación nuestra está dada por el esquema de financiamiento general del Gobierno nacional, debe garantizar más fondos en estas provincias donde los índices de pobreza son mayores y hay menor porcentaje de escolaridad" señaló el legislador del PRO.
Anotó en ese sentido que el Estado debe garantizar la cobertura general de la Educación General Básica y la Educación Inicial o pre escolar.
"Estamos reclamando que sea en estas provincias donde se haga el mayor esfuerzo de escolarizar a los chicos de cuatro años, ya que la mayor inequidad se produce en esa educación inicial, cuando los chicos desarrollan su cerebro", indicó, anotando que por esa falta de integración temprana, muchos chicos aborígenes "llegan a primer grado sin saber hablar el español".
"Esta problemática muchas veces no es valorada en Buenos Aires, donde se ignora que en muchos casos en estas provincias, a veces la segunda lengua es el español" señaló apuntando la necesidad de un mayor esfuerzo para un mejor acceso a la educación preescolar como también a mayor tecnología educativa.
Bullrich acusó demoras en la remisión al Congreso del proyecto de nueva Ley Federal Educativa impulsada por el gobierno, que anotó, demorará el debate legislativo, que podrá arrancar recién en septiembre, restando sólo dos meses de actividad legislativa.
"Creo que es muy poco tiempo. Es una Ley demasiado importante para que la discutamos en un día. Es por lejos la Ley más importante del año. Es importante que demos el debate antes de la Ley y también después; porque tenemos que asegurar que en la misma Ley se contemple la participación de los padres y la comunidad educativa en general, en el control de la gestión escolar y la calidad educativa", señaló.
"La mejor herramienta que tienen los gobiernos para mejorar la calidad de vida de la población es la educación y la tenemos que controlar entre todos" señaló para graficar la intención de potenciar la calidad educativa, hoy solo asegurada plenamente para los sectores de mayores ingresos. "Esa inequidad no se recupera nunca más", anotó.
Bullrich señaló que el PRO sostiene una defensa firme de la educación pública. "Es un derecho de todos los ciudadanos; y estamos bregando porque sea de calidad, que tenga las herramientas para competir con las escuelas privadas que existen, porque lo que se está haciendo es abandonar a la Escuela Pública, sin posibilidad de competir en forma igualitaria con las otras escuelas.
Hay que proveerlas de equipamiento pero también capacitar a los docentes, que deben ser esquemas fundamentales de la nueva ley" acotó.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home