Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


viernes, septiembre 01, 2006

*** Efemérides del 01 de septiembre ***

1513 - Vasco Núñez de Balboa sale al frente de una expedición de Santa María de la Antigua. Descubrió el "Mar del Sur", posteriormente llamado Océano Pacífico.

1709 - Nace en Bilbao (España) Domingo de Basavilbaso, funcionario, alcalde y organizador de arreos de hacienda y de un correo fijo (origen del Correo Argentino ). Falleció en Buenos Aires el 9 de mayo de 1775.

1802 - Aparece en Buenos Aires el importante "Semanario de Agricultura, Industria y Comercio", dirigido por Juan Hipólito Vieytes. Colaboró en la redacción Pedro Antonio Cerviño. Dejó de aparecer el 11 de febrero de 1807.

838 - Nace en Buenos Aires el jurisconsulto, militar, político y progresista gobernador de la provincia de Buenos Aires Dardo Rocha, fundador de La Plata, propulsor del refinamiento y mestización de las haciendas, creador del Observatorio Astronómico de La Plata y activo propulsor de la red caminera y el telégrafo. Falleció en Buenos Aires el 7 de septiembre de 1921.

1856 - Nace el Dr. Enrique Tornú, cirujano e higienista.

1878 - Empieza a trabajar Emma Nutt en Boston, la primer mujer operadora telefónica.

1939 - La Alemania de Hitler invade Polonia, empieza la II Guerra Mundial.

1951 - Eva Duarte de Perón renuncia a la candidatura a la vicepresidencia, para la que le propuso la CGT.

1956 - Juan Manuel Fangio, gana su cuarto campeonato mundial de Fórmula Uno, en Monza, Italia.

1962 - Se inaugura el puente más largo de América del Sur, sobre el lago Maracaibo, en Venezuela.

1974 - El Gral. Somoza es reelegido presidente de Nicaragua.

1975 - Se funda el Club Deportivo Roca, de Río Negro.

1989 - Se privatiza EnTel por decreto del presidente Menem.

1992 - Se presentada la primera vacuna anticonceptiva válida para 6 meses, descubierta por el indio Gurseran Talwar.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)