Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


sábado, septiembre 16, 2006

UPCP Convocó A Un Paro Miércoles Y Jueves De La Próxima Semana

Primera Línea Online - Sábado 16 de septiembre de 2006.
Army Woman
Tras analizar el resultado de la reunión con el Gobierno. En la mañana de ayer, en la asamblea de delegados, la Unión del Personal Civil de la Provincia (UPCP) resolvió realizar un paro de actividades de 48 horas los días miércoles 20 y jueves 21 de septiembre.

El plenario de delegados de UPCP aprobó ayer por unanimidad la realización de un paro de actividades por 48 horas la semana que viene, al evaluar de manera negativa el resultado de la reunión mantenida por el gremio con representantes del Gobierno.

“No hubo propuestas concretas para el reclamo principal, que es el salarial, por lo que el mandato que dieron los trabajadores a los delegados fue el de continuar la lucha”, explicó la secretaria general del sindicato, Beatriz Bogado.

El paro se realizará los días miércoles y jueves de la semana próxima, y será con asistencia a los lugares de trabajo en el gran Resistencia, y sin asistencia en el interior.

En la primera jornada de protesta habrá asambleas en cada sector de la administración pública, y en la segunda se realizará una concentración frente a Casa de Gobierno.

Bogado aclaró que el paro “no implica cortar el diálogo con el Gobierno, pero sí es una expresión clara de disconformidad con la falta de propuestas que tuvieron los ministros Matkovich y Dell’Orto, que ni siquiera acercaron una solución para el conflicto de la Secretaría de Desarrollo Social, que ya lleva vigente más de dos meses y medio”.

“Esperamos que el Gobierno tampoco entienda que el diálogo está cortado, porque vamos a aceptar trabajar con las áreas específicas sobre los reclamos sectoriales puntuales, pero donde no hubo ninguna señal del Poder Ejecutivo.

Fue en relación al reclamo más importante, que es el de una recomposición general de salarios, y por eso la decisión de parar”, agregó.

La dirigente sindical mencionó que en la reunión del jueves con los ministros de Gobierno y de Economía “se dejó en claro que ese reclamo demanda respuestas urgentes, y le indicamos al ministro Dell’Orto que hay 6.000 trabajadores de la administración que cobran menos de 600 pesos, lo que significa que están lejos de alcanzar siquiera la línea de pobreza”.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)