Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


martes, octubre 03, 2006

“Analizamos La Factibilidad De Volar A Sáenz Peña”

Chaco Día Por Día - 03/10/2006.
Skydiver 1
Gustavo Cebreiro. En contacto con CHACO DIA POR DIA, el directivo de "Sol Líneas Aéreas" admitió la reunión con funcionarios provinciales, y el interés de los mismos en establecer una ruta aérea que incluya al Chaco.

El empresario aéreo relató que la primera reunión que mantuvieron con los funcionarios provinciales fue el sábado pasado en el aeropuerto Islas Malvinas de la ciudad de Rosario.

En ese sentido, confirmó que “estamos estableciendo las necesidades y las factibilidades, de nuestra parte, de poder volar a Sáenz Peña, es uno de los destinos que está proponiendo la gente de la Gobernación del Chaco”.

Asimismo, Cebreiro subrayó que de la reunión participaron también funcionarios de la provincia de Santa Fe, y explicó que “no hay que olvidar que nosotros tenemos un acuerdo con la provincia, donde nuestra flota está bastante comprometida con ese acuerdo, en cantidad de frecuencias y rutas”.

El empresario comentó que en este primer encuentro con los funcionarios provinciales se fijaron las bases para las próximas conversaciones, pero advirtió que “en la situación actual de Sol Líneas Aéreas es muy dificultoso agregar nuevas rutas o frecuencias, sin afectar las que hoy estamos volando, que son las acordadas con la gobernación”.

Cebreiro apuntó que la flota de Sol cuenta con dos aviones Saab 340, de 34 plazas, propulsados a turbo hélice; asimismo, informó que la compañía cuenta con el centro de operaciones y talleres en el aeropuerto de Rosario, y posee habilitación desde el mes de diciembre de 2005 de la Secretaria de Transportes de la Nación, pero comenzó a explotar las rutas aéreas desde el 15 de agosto.

El directivo de Sol Líneas Aéreas puntualizó que “sin la colaboración de la provincia de Santa Fe hubiese sido difícil estar operando en el día de hoy”, y destacó “la gran colaboración de la provincia, no sólo en lo económico, sino también en el desarrollo técnico, por el espacio en los aeropuertos y a nivel puesta en marcha”.

“Hoy estamos en una situación ideal porque en la provincia de Santa Fe, como en la del Chaco también, hay una necesidad de transporte aéreo”, aseveró Cebreiro, quien aclaró que “los márgenes de rentabilidad son muy bajos, y están sujetos a las variables de costos dolarizados; o sea, no es una de las mejores industrias para invertir, más cuando las tarifas son pesificadas y reglamentadas por la Nación, cuando los costos no van de la mano de los ingresos por tarifas”.

“Sin un apoyo o colaboración provincial para rutas provinciales, es muy difícil”, afirmó. “Lo que queremos con este tipo de aviones y con este tipo de módulos es convertirnos en una línea aérea región Centro, y unir provincias; no tanto rutas troncales, distribuir ese tráfico de vuelos troncales”, explicó el empresario, y acotó que:

“Además hay aeropuertos donde las aeronaves de las grandes compañías, como Lan Argentina o Aerolíneas Argentinas son de porte muy grande, donde por un lado, están imposibilitadas técnicamente y, por otro lado, la cantidad de pasajeros no justifica ese tipo de módulos”.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)