Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


miércoles, octubre 04, 2006

El Museo De La Isla Del Cerrito Celebrará Su 10° Aniversario

Primera Línea Online - Miércoles 04 de octubre de 2006.
Tropical Island
El Museo Histórico Regional de la Isla cumplirá, el 11 de octubre, sus primeros diez años de vida; es por ello que la institución, que depende de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia, ha previsto una serie de actividades a ser desarrolladas en el propio museo y en Resistencia, en el Museo del Hombre Chaqueño “Prof. Ertivio Acosta”.

El coordinador del Museo de la Isla, Juan Ferreira, adelantó que en vista a este nuevo aniversario “estamos trabajando para ofrecer a la población actividades como una muestra sobre la guerra de la Triple Alianza y sobre otros hechos históricos importantes como la presencia indígena guaranítica y el ex hospital Averasturiz que la vamos a montar en el Museo del Hombre Chaqueño”.

En cuanto a la actividad en la Isla, el coordinador mencionó que “realizaremos con los chicos de la escuela un concurso de pintura y dibujo con tiza sobre la cinta asfáltica que pasa frente al museo”.

“Para esta actividad convocamos a alumnos de la escuela primaria, de jardines de infantes, y los secundarios ya que nuestra idea es unir el aniversario del museo con el 12 de octubre que es el día de la Virgen del Milagro, la patrona de la Isla del Cerrito”, agregó.

El Museo de la Isla es un lugar que recibe frecuentemente a muchos visitantes, tanto al turista como al propio isleño que adoptó este lugar como suyo. Al respecto, Ferreira manifestó: “como el museo se encuentra en lo que es la parte del camping de la Isla, recibimos a mucha gente que va a descansar a este lugar y que a la hora de salir a hacer caminatas se acerca a la institución”.

“En estos momentos estamos recibiendo muchos contingentes de jubilados de otras provincias, la gente de afuera se interesa mucho por los objetos que tenemos en el museo”, agregó.

La necesidad de creación del Museo "Isla del Cerrito" nace por la trascendencia histórica del lugar en relación con la Guerra de la Triple Alianza y los testimonios materiales hallados en las arenas de sus playas durante las bajantes del río, que forman verdaderas colecciones por la cantidad como la calidad de los acervos.

La muestra museográfica se compone de objetos pertenecientes a la Guerra de la Triple Alianza o Guerra del Paraguay, acontecimiento militar que ocurrió entre los años 1865 y 1870, uniendo a Argentina, Brasil y Uruguay (aliados) contra Paraguay.

En el museo hay expuestos restos de fusiles (caños, cantoneras, guardamontes y percutores); bayonetas, sables, empuñaduras de espadas, cuchillos, puntas de lanzas, estribos de distintos tamaños, marcas de ganado, frenos, espuelas, restos de uniformes brasileños, botones con el símbolo imperial, insignias, tomas de cinto, hebillas, monedas, restos de cerámica, vajilla, frascos de perfume, tinteros, botellas, gran cantidad y tipos de balas de cañón, todos estos elementos pertenecientes a los cuatro ejércitos que participaron del conflicto.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)