Hoy Comienza El Paro Por 48 Horas De Docentes Y Estatales
Primera Línea Online - Miércoles 04 de octubre de 2006.
La modalidad del paro docente es sin asistencia a los lugares de trabajo y con asambleas en las instituciones educativas. La UPCP para con asistencia y garantizó que habrá guardias mínimas en Desarrollo Social y Salud Pública. Reclaman recomposición salarial.
Hoy comienza el paro multisectorial por 48 horas convocado por la Unión del Personal Civil de la Provincia (UPCP), los gremios docentes Atech, Sitech Federación, Utre Ctera y Coordinadora Docente, en reclamo de recomposición salarial.
La modalidad del paro docente será sin asistencia a los lugares de trabajo y con asambleas en los institutos de educación pública.
En tanto, la medida de fuerza de UPCP es con asistencia a los lugares de trabajo y, si bien se espera que afecte a todas las dependencias del Estado provincial, desde el gremio garantizaron el mantenimiento de guardias mínimas en las áreas de Desarrollo Social y Salud Pública.
Todos los sectores se movilizan mañana hacia Casa de Gobierno.
Los reclamos comunes de los gremios docentes son la apertura del diálogo con el Ejecutivo provincial, recomposición salarial, actualización de las asignaciones familiares, destrabe de la carrera administrativa y devolución de los descuentos por días de paro.
La UPCP también pide recomposición salarial y mejora en las asignaciones familiares, reclamos a los cuales sumó la exigencia de una “reparación histórica”, mediante la modificación de las leyes laborales que reglamentan el Estatuto del Empleado Público y que fueron elaboradas durante la última dictadura militar.
Mientras los reclamos continúan, desde el Ejecutivo provincial afirmaron en varias ocasiones que la Provincia no está en condiciones de aumentar los salarios de los trabajadores y que no harán compromisos que no podrán cumplir.
Los representantes de la UPCP fueron convocados por el Gobierno, pero las gestiones se dieron por terminadas cuando los representantes de los trabajadores del Estado convocaron a una nueva medida de fuerza basada en la disconformidad de lo dialogado con los funcionarios.
Por su parte, los gremios docentes duros no volvieron a reunirse con los funcionarios desde que les fue anunciado el aumento salarial de cien pesos al básico a principio de año, cuestión que el secretario general de Utre Ctera, Sergio Soto, calificó como un “silencio de radio” por parte del Ejecutivo.
Hoy, a las 9.30, los Jefes y Jefas de Hogar en Lucha se concentrarán en el mástil mayor de Casa de Gobierno para reclamar el pase a planta de los beneficiarios que contraprestan servicio al Estado provincial.
Desde allí marcharán hacia la Cámara de Diputados, donde solicitarán ser recibidos por algún legislador que se interese en su problemática y les pueda brindar algún tipo de solución a la misma.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home