Para Proteger A Las Víctimas Del Delito
Chaco Día Por Día - Viernes 17 de noviembre de 2006.
Alicia Terada presentó un proyecto de ley, que pretende garantizar la información de sus derechos a las personas que han sido víctimas del delito en el momento de realizar la denuncia, y facilitarle el acceso a los mecanismos de la justicia.
El proyecto de modificación del artículo 94 de Código Procesal Penal, está siendo analizado en la comisión de Legislación General y su redacción establece que "la víctima del delito, en el mismo momento de realizar la denuncia o, en todo caso, en su primera comparecencia ante el órgano competente, deberá ser informada en términos claros de los siguientes derechos:
1) A recibir un trato digno en consideración de su situación personal y que se hagan mínimas las molestias derivadas del procedimiento.
2) A reservar de la publicidad su vida privada y su dignidad, siempre que no obstruya la investigación.
3) A requerir medidas de protección para su seguridad, la de sus familiares y la de los testigos que declaren en su interés, a través de los órganos competentes.
4) Acerca de las facultades que pueden ejercer en el proceso y a ser patrocinado por el Defensor Oficial, conforme lo establece el artículo 61 apartado 2) inciso D de la Ley Nº 3.
5) A examinar documentos y actuaciones, a ser informado verbalmente sobre el estado del proceso y la situación del imputado.
6) A aportar información durante la investigación.
7) A ser informado sobre las resoluciones que se dicten sobre la situación del imputado.
8) Cuando fuere menor o incapaz, a ser acompañado por personas de su confianza, siempre que ello no perjudique la defensa del imputado o los resultados de la investigación.
Con la aprobación de este proyecto de Ley se preservaría la integridad tanto física como psicológica y legal de las personas.
Teniendo en cuenta que en esta provincia, los ilícitos se han incrementado considerablemente en los primeros cinco meses de este año al punto de cometerse uno cada 15 minutos, según datos proporcionados por la Policía del Chaco.
Se resguardaría además el derecho que le asiste a las personas que carecen de recursos económicos, de ser patrocinadas por el Defensor de Pobres, Incapaces y Ausentes, que es absolutamente gratuito y se garantizaría el debido trato con respeto y dignidad que casos de estas características merecen.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home