Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


lunes, febrero 05, 2007

*** Efemérides del 05 de febrero ***

DÍA DEL TRABAJADOR DEPORTIVO: Los saludamos.

1784 - El industrial inglés Edmund Cartwright, inventor de diversas máquinas para la industria textil, presenta en su taller de Manchester un nuevo telar accionado por vapor.

1816 - Se estrena en Roma "El Barbero de Sevilla", de Gioacchino Rossini.

1840 - Nace el ingeniero escocés John Boyd Dunlop, inventor de los neumáticos de goma.

1878 - Nace el ingeniero e industrial francés André-Gustave Citroën. Fue el fundador de la fábrica de automóviles que lleva su nombre.

1881 - Muere Thomas Carlyle, escritor e historiador inglés.

1887 - Se estrena en La Scala de Milan "Otello", de Verdi.

1889 - Interrupción de las obras del Canal de Panamá, al deshacerse la compañía Universal del Canal Interoceánico.

1901 - Tratado "Hay-Pauncefote" sobre el canal de Panamá, entre Gran Bretaña y EEUU.

1916 - Enrico Caruso graba "O Sole Mio" para la Victor Company.

1922 - Aparece el primer número del "Readers Digest", revista mensual estadounidense. Se edita en varios idiomas. La edición española apareció en 1951.

1923 - El Gobierno de Mussolini ordena la detención de centenares de militantes socialistas.

1953 - Se estrena en el Teatro Roxy de New York, EE.UU., "Peter Pan", de Disney.

1958 - Se crea en Argentina, con la gestión de Victoria Ocampo, el “Fondo Nacional de las Artes”, que otorga becas, premios y créditos a escritores y artistas plásticos. También promueve y protege las artesanías de ese país.

1960 - Se inaugura en Meyrin, cerca de Ginebra, el mayor acelerador de partículas mundial, un sincrotón de 25 GeV de potencia, construido por el CERN.

1961 - Muere Anthony G de Rothschild, filántropo británico.

1965 - Es liberado Martin Luther King, arrestado cuatro días antes en Selma (Alabama) con 500 manifestantes anti segregacionistas.

1967 - Muere la cantante chilena Violeta Parra, una de las grandes renovadoras del folklore hispanoamericano.

1971 - Los astronautas de la misión espacial Apolo 14 descienden en la superficie de la luna, en el módulo Antares. El Apolo 14 permaneció en la superficie lunar por un tiempo de 33,5 horas y estuvo en órbita 67 horas. Recogió piedras y rocas lunares para su posterior estudio y análisis.

1987 - La URSS lanza la astronave "Soyuz TM-2", con dos cosmonautas a bordo, para poner en marcha una estación espacial permanente.

1989 - El derrocado dictador paraguayo Alfredo Stroessner se refugia en Brasil.

1989 - Se lanza el satélite de Sky Television.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)