Finalmente Refaccionan La Histórica Escuela Benjamín Zorrilla
Diario Norte Edición Digital - 03/02/2007.
Luego de reiterados reclamos de la comunidad educativa el ministerio de Educación, refacciona la vereda y el techo del edificio de la EGB 1 Benjamín Zorrilla de nuestra ciudad capital, institución que integra el patrimonio histórico de la provincia y que por su antigüedad requiere un criterioso trabajo y una importante inversión.
Esta obra de refacción, fue contemplada entre los 162 edificios del Programa de Construcción de Aulas, Refacción, Ampliación y Mantenimiento de Edificios Escolares, que se inició en el receso de verano, que se ejecuta a través del Ministerio de Educación y el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) con una inversión superior a los $40.000.000.
En una recorrida, por las instalaciones del edificio, técnicos del área de Infraestructura escolar, destacaron que esta obra presenta en su estructura, características pertenecientes a distintos tipos de construcción, fundadas en que tuvo refacciones menores en varias oportunidades, pero también destacaron que, el trabajo organizado, como se está llevando adelante desde hace unos años, permitirá solucionar problemas que datan de mucho tiempo.
Es de destacar, que el trabajo a realizar prevé un plazo de obra de 90 días, por sus características, es por ello que desde la empresa adjudicataria y con las áreas involucradas se dispuso iniciar un trabajo intensivo, para culminar con aquellos lugares que no obstruyan la funcionalidad del edificio, al momento del inicio de clases.
A fin de dar una solución definitiva a los inconvenientes, se comenzó a retirar todo el techo de chapa, reponiéndolo a nuevo. En relación con la estructura de soporte de las chapas retiradas se readecuará y acondicionará, con instalación de canaletas nuevas, con la utilización de los caños de lluvias y bajadas, existentes.
También se retirarán pisos y contrapisos para la colocación de un contrapiso de 12 centímetros de espesor y piso granítico de 30 x 30, con zócalos de las mismas características. La renovación alcanzará a la vereda que se retirará por completo (contrapiso y piso), con la colocación a nuevo de una vereda reglamentaria, previéndose además sectores para canteros con la incorporación de césped.
De la mampostería se retirarán revoques deteriorados y se harán nuevos. Además se prevé que en aulas se incluyan guardas de madera para protección por roce de mesas y sillas.Y con la limpieza de toda la superficie del zócalo en perímetros de la galería, se pretende obtener el color y textura original del material calcáreo.
Se repondrán todos los vidrios faltantes o rotos y todas las aberturas se repararán, con cambios de bastidores y marcos de madera, y el refuerzo de herrajes. En las puertas se incorporarán nuevas cerraduras y picaportes con el agregado de candados de seguridad. Tanto puertas como ventanas se pintarán garantizando su funcionamiento.
El sistema de escurrimiento de agua de lluvia será refuncionalizado desde patio central con conexión a cordón cuneta, incorporando nuevas cámaras B.D.A. y de dimensión mayor a las existentes, además de nuevos albañales y se completarán los artefactos sanitarios y una limpieza general del sistema cloacal (red primaria, secundaria y cámaras).
Se hará la pintura general del edificio, como así también un acondicionamiento y redistribución por medio de un sistema de bandejas metálicas de todos los cables expuestos existentes en el perímetro de la galería.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home