Jujuy: Ante La Sordera Oficial Los Docentes Van Al Paro
Agencia Walsh - Viernes 02 de febrero de 2007.
(AW). El Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (CEDEMS) dice que los maestros se sienten discriminados. Blas Cardozo, secretario general del gremio, asegura que es así porque durante octubre, noviembre y diciembre no se regularizó el pago del incentivo docente, mientras que en otras provincias está incorporado al sueldo directamente.
Hay más demandas englobadas en el reclamo general, y la falta de respuestas de la provincia – cuyas negociaciones comenzaron en agosto – derivó en el no comienzo del ciclo lectivo, el 12 de marzo.
Jujuy, 2 de febrero de 2007 (Diario Jujuy). Los docentes de nivel medio y superior sostienen que el Gobierno los discrimina, ratifican el no inicio de clases por que la falta de respuestas del gobierno.
"Es lamentable la forma en que el Estado no ha tomado seriamente la problemática que se planteó y creemos que ya es hora dejar las palabras sin sentido e ir a las acciones. Por eso el CEDEMS ha decidido no iniciar el ciclo lectivo previsto para el 12 de marzo", sostuvo el secretario general del CEDEMS, Blas Cardozo.
Las negociaciones se vienen llevando desde el mes de agosto del año pasado y desde los primeros días de este año los docentes esperan respuestas. Cardozo recuerda que de las últimas dos reuniones "las respuestas no alcanzaron a colmar las expectativas de los docentes. Al día de la fecha vemos como prácticamente se desperdició un mes".
El pedido de los docentes es la estabilidad laboral de aquellos que cumplen otra actividad en escuelas de arte, monotécnicas, educación agrícola, educación profesional, escuelas de alternancias, docentes que se desempeñan en EGB3 en Polimodal, de los IFD que tienen mas de 15 años de antigüedad y esperan un cambio en su situación de revista, docentes con cargos directivos.
También se agrega lo salarial, el docente reclama las planillas complementarias. Desde el año ‘92 los docentes trabajan en horas ofrecidas por el Estado que no fueron pagadas, esto afecta a 2.500 docentes. A esto se agrega que no se pudieron pagar las horas que se dieron en el 2006.
También la regularización del pago del incentivo docente, "tuvimos problemas con los de octubre, noviembre y diciembre, exigimos que se regularice, además en otras provincias está incorporado al sueldo", por estas y otras acciones, Cardozo sostuvo que "la docencia jujeña está siendo discriminada".
AGENCIA DE COMUNICACION RODOLFO WALSH
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home