Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


jueves, febrero 01, 2007

*** Efemérides del 01 de febrero ***

DÍA DEL VITIVINÍCOLA: ¡Felicidades a quienes cultivan la vid y elaboran el vino!

1788 - Isaac Briggs y William Longstreet patentan el barco de vapor.

1793 - Ralph Hodgson patenta la seda satinada.

1820 - Batalla de Cepeda: culmina el Directorio y comienza el período de las autonomías de la provincias en Argentina.

1851 - muere Mary Wollstonecraft Shelley, escritora británica.

1870 - Jonathan Jasper Wright es elegido a la Corte Suprema del Estado, convirtiéndose en el primer negro que alcanza un puesto tan alto en la judicatura de los Estados Unidos.

1884 - Se publica el primer volumen del Oxford English Dictionary.

1896 - Bajo la batuta de Arturo Toscanini, en el Teatro Regio de Turín se estrena "La Boheme" de Giaccomo Puccini.

1900 - Se presenta la primera exposición de Picasso en "Els Quatre Gats" de Barcelona, España.

1901 - Nace el actor estadounidense Clark Gable, protagonista de la película “Lo que el viento se llevó”.

1904 - Enrico Caruso graba su primer trabajo para Víctor Records (cobra por ello 4.000$).

1905 - Aparece en Buenos Aires el primer número de "El Diario Español", dirigido por Justo S. López de Gómara.

1906 - Nace en Buenos Aires el historiador Enrique De Gandía, autor de obras como "Historia de la Boca del Riachuelo", "Mitre, hombre de Estado" y de más de un centenar de publicaciones.

1910 - Se funda el Club Atlético Excursionistas. Su estadio se encuentra en el barrio de Belgrano, en Buenos Aires, Argentina.

1914 - Se funda el club Patronato, de Paraná, Entre Ríos, Argentina.

1924 - Reaparece la revista literaria argentina "Martín Fierro", que se publica hasta 1927.

1928 - Se funda el club Atlético Regina, en la provincia de Río Negro, Argentina.

1930 - Nace en Ramos Mejía (provincia de Buenos Aires) la escritora María Elena Walsh, renovadora de la canción infantil y autora de libros de poemas como "Hecho a mano" y de popularísimas canciones como "Manuelita la tortuga". En su libro "Novios de antaño" incluye páginas autobiográficas.

1932 - Fusilan a José Farabundo Martí como responsable de una insurrección campesina en El Salvador.

1932 - El depuesto emperador chino Pu Yi proclama el estado independiente de Manchuria.

1946 - El noruego Trygve Lie es elegido primer secretario general de la ONU.

1968 - Nace Lisa Marie Presley, hija de Elvis.

1971 - Recibe el disco de oro la banda de sonido de la película "Love Story".

1978 - Muere en accidente de tránsito, el músico y cantante popular argentino Jorge Cafrune.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)