Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


sábado, febrero 03, 2007

*** Efemérides del 03 de febrero ***

1468 - Muere el alemán Johann Gutenberg, inventor de la imprenta.

1809 - Nace Felix Mendelssohn, compositor alemán, autor de sinfonías. Contribuyó para hacer conocer a la obra de Bach, quien fue también un gran compositor y músico alemán.

1813 - Se libra el Combate de San Lorenzo en la actual provincia de Santa Fe, primer triunfo del general San Martín en nuestro país. Herido su caballo, estuvo a punto de perder la vida, pero fue salvado por la acción de Juan Bautista Cabral y Juan Bautista Baigorria.

1821 - Nace Elizabeth Blackwell, primera mujer egresada de la US Medical School.

1843 - Comienza el sitio de Montevideo por las tropas del Gobierno de Rosas.

1852 - Se libra la Batalla de Caseros en la que las tropas al mando de Juan Manuel de Rosas (1793-1877) son vencidas por las de Justo José de Urquiza (1801-1870), que termina con la dictadura. Rosas se retira del campo herido y se refugia en Buenos Aires en la casa del cónsul inglés, desde donde parte hacia Inglaterra.

1858 - Nace en Buenos Aires el notable payador Gabino Ezeiza (1858-1916). Fervoroso militante del radicalismo, falleció en Buenos Aires el 12 de febrero de 1916, el mismo día en que Hipólito Yrigoyen (1852-1933) ascendía a su primera presidencia.

1866 - En Buenos Aires, Argentina se larga el Ferrocarril Sud, un tren eléctrico entre Constitución y el Pasaje del Pecado (hoy estaría en 9 de Julio y Moreno).

1899 - Es demolido el caserón de Juan Manuel de Rosas en el barrio de Palermo, Buenos Aires.

1917 - Los EE.UU. rompen relaciones diplomáticas con Alemania.

1918 - Se inaugura el servicio del Tunel Twin Peaks, el más largo del mundo para autos.

1919 - Primera reunión de la Liga de las Naciones en París.

1945 - Se estrena "Los Tres caballeros", de Disney.

1966 - La sonda lunar soviética "Lunik 9" se posa sobre la superficie del satélite terrestre y emite imágenes desde el mar de Las Tormentas.

1977 - Nace la cantante colombiana Shakira.

1989 - Es derrocado en Paraguay el gobierno del general Alfredo Stroessner.

1994 - Se lanza el transbordador "Discovery" con un astronauta ruso a bordo, primero en un vehículo espacial estadounidense.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)