Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


martes, febrero 06, 2007

*** Efemérides del 06 de febrero ***

DÍA DEL GUARDABOSQUES: ¡Felicidades!

1483 - Nace el pintor y arquitecto italiano Rafael. Colaboró en la decoración del Vaticano.

1852 - El dictador Juan José Rosas abandona Buenos Aires en un buque inglés que lo traslada a Europa.

1866 - Fallece Juan Gregorio de las Heras, general argentino.

1912 - Nace Eva Braun, mujer de Adolph Hitler.

1916 - Muere el poeta y escritor nicaragüense Rubén Darío.

1918 - Se instituye el voto femenino en el Reino Unido.

1920 - Estreno en París de "El sombrero de tres picos", de Manuel de Falla, con decorados de Picasso.

1932 - Nace Francois Truffaut, director francés de cine.

1935 - Se pone a la venta el juego "Monopoly".

1940 - Se estrena "Pinocho", de Disney.

1941 - Muere en Buenos Aires el escultor Pedro Zonza Briano, autor, entre otras obras, de un monumento a Leandro N. Alem. Nació en Buenos Aires el 27 de noviembre de 1886.

1941 - El general Erwin Rommel es nombrado jefe del Afrika Korps, tropas acorazadas alemanas destinadas a operar en el norte de Africa.

1945 - Nace el jamaiquino Robert Nesta Marley, Bob Marley, cantante de Reggae.

1947 - El Alto Comité Árabe informa a la ONU sobre su rechazo absoluto a la resolución que funda el Estado de Israel.

1949 - El piloto argentino Oscar Gálvez derrota a los europeos por primera vez, en el barrio de Palermo, en Buenos Aires, Argentina. En esta oportunidad piloteó un Alfa Romeo.

1952 - Muere el Rey Jorge VI de Inglaterra, a los 57 años. Le sucede en el trono su hija mayor, Isabel.

1956 - Se registran protestas en EE.UU. por la entrada de la primera estudiante negra en la Universidad de Alabama.

1958 - En un accidente de avión muere en Munich el plantel del Manchester United.

1962 - Nace el músico estadounidense Axl Rose, su verdadero nombre es William Bailey.

1973 - El Gobierno argentino prohíbe al ex presidente Perón volver al país.

1976 - Nace la atleta argentina Solange Witteveen.

1977 - Referéndum en Paraguay que ratifica como presidente vitalicio al general Stroessner.

1981 - Los ex Beatles Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison se reúnen para grabar en homenaje a John Lennon.

1983 - Klaus Barbie ("el carnicero de Lyon") es detenido en Bolivia y trasladado a Francia, para ser juzgado como autor de los crímenes cometidos por fuerzas alemanas bajo su mando en la II Guerra Mundial.

1988 - Los presidentes argentino y brasileño, Raúl Alfonsín y José Sarney, se reúnen en Colonia con el presidente Sanguinetti para invitar a Uruguay a integrarse en el proyectado mercado común argentino-brasileño.

1989 - 30.000 soldados soviéticos abandonan Afganistán, mientras la capital, Kabul, queda sumida en el caos.

1993 - Muere el tenista estadounidense Arthur Robert Ashe.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)