*** Efemérides del 13 de febrero ***
1542 - Descubrimiento del río Amazonas por Gonzalo Pizarro y Francisco de Orellana, tras una épica travesía.
1571 - Muere Benvenuto Cellini, escritor y escultor italiano.
1599 - Nace el futuro Papa Alejandro VII.
1668 - Tratado de Lisboa, mediante el cual España reconoce la independencia de Portugal.
1678 - Tycho Brahe publica su "sistema Tychonico" sobre el sistema solar.
1812 - Aparece en Santiago "La Aurora", el primer periódico chileno, dirigido por Camilo Henríquez.
1867 - Se estrena "Danubio Azul" en Viena.
1883 - Muere el compositor alemán Richard Wagner. Fue una de las grandes figuras de la música y maestro de su época.
1889 - Nace en Buenos Aires Ricardo Güiraldes, autor de "Don Segundo Sombra", especie de novela poemática sobre la vida de un resero de existencia real, obra que dio fama mundial al autor. Publicó también "Raucho" (texto casi autobiográfico) y "Rosaura", entre otras obras. Falleció en París (Francia) el 8 de octubre de 1927. Sus restos descansan en San Antonio de Areco (provincia de Buenos Aires), próximos a la tumba de don Segundo Sombra.
1917 - La bailarina Mata-Hari es detenida en un hotel de París, adonde había llegado procedente de España.
1945 - II Guerra Mundial: La aviación anglo-estadounidense bombardea y destruye la ciudad alemana de Dresde.
1945 - Las tropas soviéticas entran en Budapest.
1947 - El Consejo de Seguridad de la ONU acuerda la creación de una Comisión de Desarme Mundial.
1950 - Nace el músico inglés Peter Gabriel. Fue integrante del grupo Genesis, actualmente solista.
1952 - Nace la actriz argentina Soledad Silveyra.
1959 - Se lanzan a la venta en Estados Unidos las muñecas "Barbie".
1960 - Francia explota su primera bomba atómica en el desierto argelino.
1967 - Se descubre en la Biblioteca Nacional de Madrid, España, un volumen de casi 700 páginas con anotaciones manuscritas y dibujos a mano del artista italiano Leonardo da Vinci.
1971 - El presidente chileno, Salvador Allende, decide aceptar la reforma constitucional que establece el dominio del Estado sobre todos los recursos mineros y combustibles.
1974 - El escritor soviético Alexander Solyenitsin es expulsado de la URSS.
1979 - Muere el director de cine francés, Jean Renoir. Antes de debutar como cineasta se dedicó al periodismo. Fue hijo del famoso pintor Auguste Renoir.
1997 - El Discovery captura al telescopio espacial Hubble.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home