Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


domingo, febrero 11, 2007

*** Efemérides del 11 de febrero ***

1531 - Enrique VIII es reconocido como jefe supremo de la Iglesia de Inglaterra.

1535 - Nace el Papa Gregorio XIV.

1573 - El explorador inglés Francis Drake llega al Océano Pacífico.

1596 - Concluye en Manila la única expedición española de descubrimiento conducida por una mujer: Isabel Barreto.

1650 - Muere René Descartes, filósofo y matemático francés.

1774 - El Gabinete inglés comunica al Gobierno español su intención de retirar todas las fuerzas de las islas Malvinas.

1809 - El mecánico estadounidense Robert Fulton patenta el barco a vapor.

1847 - Nace el físico e inventor estadounidense Thomas Alva Edison.

1858 - La Virgen María se le aparece por primera vez a Santa Bernardette de Lourdes.

1859 - Muere el obispo José Eusebio Colombres, considerado el fundador de la industria azucarera tucumana. En 1821, instaló en su casa los primeros trapiches (molino para la molienda de la caña de azúcar).

1929 - Tratado de Letrán entre la Santa Sede y la Italia de Mussolini. Se acuerda la creación de la Ciudad del Vaticano como Estado.

1956 - Se aprueba en Bolivia la ley que da el derecho al voto a los indígenas, mujeres y militares.

1962 - Nace el editor estadounidense John John Kennedy, hijo del presidente John F. Kennedy.

1973 - Se retiran de Vietnam del Sur las últimas unidades estadounidenses de combate.

1979 - El ayatollah Khomeini toma el poder absoluto en Irán y proclama la República Islámica.

1984 - El transbordador espacial "Challenger" aterriza en Cabo Cañaveral tras once días de permanencia en el espacio.

1990 - Sale de la prisión, después de 27 años, el abogado y político sudafricano Nelson Mandela, quien había sido condenado a cadena perpetua por dirigir acciones de resistencia en contra del apartheid (discriminación racial).

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)