Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


sábado, febrero 10, 2007

*** Efemérides del 10 de febrero ***

1635 - Se funda en París, Francia, La Academie Francaise.

1720 - El inglés Edmund Halley es nombrado astrónomo real.

1807 - El pueblo bonaerense depone al marqués de Sobremonte y nombra virrey a Liniers.

1824 - Simón Bolívar es nombrado dictador por el Congreso de Perú.

1824 - José de San Martín se embarca hacia Europa, junto a su hija Mercedes.

1837 - Muere el escritor Aleksandr Sergeyevich Pushkin.

1859 - Muere en Buenos Aires el historiador italiano Pedro de Angelis recopilador de valiosos documentos relativos a la historia de las Provincias del Río de la Plata.

1863 - Alanson Crane patenta el primer extinguidor de incendios.

1874 - Patricio Peralta Ramos funda la ciudad de Mar del Plata en la provincia de Buenos Aires, Argentina.

1890 - Nace Boris Leonidovich Pasternak, escritor y poeta.

1898 - Nace Bertolt Brecht, escritor, dramaturgo y compositor alemán.

1904 - Empieza la guerra ruso-japonesa.

1906 - Botadura en Gran Bretaña del mayor acorazado mundial, el "Dreadnought".

1906 - En el sur de Tampico (México) brota el pozo "Cerro Azul", considerado entonces el de mayor producción petrolífera mundial.

1912 - Se sanciona la Ley Nacional de Elecciones Nº 8.871 (conocida como "Ley Sáenz Peña"), que establece el sufragio universal, secreto y obligatorio.

1917 - Nace la actriz argentina Aída Luz.

1923 - Muere el físico alemán Wilhelm Roentgen, descubridor de los rayos X.

1926 - Buenos Aires recibe al avión Plus Ultra, el primero que llega de Europa.

1927 - La provincia argentina de San Juan promulga una nueva Constitución que establece por primera vez el voto femenino.

1943 - Gandhi inicia una huelga de hambre contra su detención por parte de las autoridades coloniales británicas.

1947 - Firma en París de los tratados de paz de las potencias aliadas con Italia, Rumania, Bulgaria, Hungría y Finlandia. Estonia, Letonia y Lituania quedan incorporadas a la URSS.

1950 - Nace el nadador estadounidense Mark Spitz, ganador de 7 medallas olímpicas.

1952 - Muere el escritor, poeta y autor de textos humorístico-filosóficos argentino Macedonio Fernández.

1966 - Muere en Buenos Aires, Argentina, el musicólogo, folklorista y escritor Carlos Vega. En giras por el país, recogió grabaciones y testimonios de intérpretes populares de canciones y danzas, que luego publicó. Fue uno de los primeros que estudió el tango.

1985 - El líder del movimiento negro sudafricano Nelson Mandela, encarcelado desde 1962, renuncia a la libertad que le ofrece el Gobierno blanco si abandona la lucha armada.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)