Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


miércoles, febrero 07, 2007

*** Efemérides del 07 de febrero ***

1785 - Nace el General argentino Martín Miguel de Güemes, quien al frente de un ejército de gauchos, defendió a las provincias del Norte contra los realistas.

1804 - Nace el estadounidense John Deere, pionero en la creación de productos manufacturados para el uso de la agricultura.

1812 - Lord Byron pronuncia su famoso discurso en la Cámara de los Lores.

1812 - Nace Charles Dickens, novelista inglés.

1826 - El Congreso argentino nombra primer presidente de la República a Bernardino Rivadavia.

1834 - Nace en Buenos Aires, el poeta, periodista, político y militar argentino Estanislao Del Campo, autor de Fausto, poema gauchesco en el que un paisano refiere a otro sus impresiones sobre la representación de una ópera en el Teatro Colón. El poema se caracteriza por su espontaneidad y gracia poética. Autor también del poema político-humorístico "Gobierno gaucho", Del Campo adoptó el seudónimo de ´Anastasio el Pollo´. Falleció en Buenos Aires el 6 de noviembre de 1880.


1834 - Muere el escritor Jorge M. Furt, compilador de un cancionero popular rioplatense y autor de "Libro de compañía"; "Coreografía gauchesca" y de biografías de Luis de Tejeda y Esteban Echeverría. Formó una gran biblioteca que se conserva en su estancia Los Talas (Luján, provincia de Buenos Aires). Nació en la Capital Federal el 20 de mayo de 1902.

1897 - El escritor español Benito Pérez Galdós ingresa en la Real Academia Española.

1917 - Se funda el Club de Gimnasia y Esgrima, de Concepción del Uruguay, Entre Ríos.

1938 - Muere el industrial estadounidense Harvey Samuel Firestone.

1942 - Se realiza el primer vuelo argentino sobre el continente antártico.

1964 - Más de 3.000 fans se concentran en el Kennedy Airport de New York para recibir a los Beatles, en su primer visita a los EE.UU.

1965 - La aviación estadounidense inicia la utilización de napalm sobre Vietnam del Norte.

1971 - Se aprueba en Suiza el derecho al voto de la mujer.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)