Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


jueves, febrero 15, 2007

*** Efemérides del 15 de febrero ***

1525 - Hernán Cortés hace ejecutar a Guatimozín, último emperador azteca de México.

1527 - Sebastián Caboto inicia la construcción de un fuerte en el Río de la Plata.

1564 - Nace Galileo Galilei, matemático y astrónomo italiano.

1797 - Nace Henry Engelhard Steinway, fabricante de pianos.

1803 - Nace John Augustus Sutter, descubridor del oro en el oeste estadounidense.

1809 - Nace el inventor Cyrus Hall McCormick.

1811 - Nace en San Juan el escritor, periodista, político y educador Domingo Faustino Sarmiento, autor de "Facundo", "Recuerdos de provincia", "Educación popular", etc. Presidente de la República, fue un eminente educador y uno de los grandes escritores de América. Falleció en Asunción (Paraguay) el 11 de septiembre de 1888.

1819 - El Congreso de Angostura designa a Simón Bolívar presidente de la República de Colombia.

1848 - Se suscribe el tratado de Guadalupe-Hidalgo por el que México cede a EE.UU. casi la mitad de su territorio.

1887 - Muere Marcos Sastre, escritor, educador y periodista uruguayo, autor de "El Tempe argentino".

1896 - Nace Conrado Nalé Roxlo, poeta, prosista y autor teatral argentino.

1898 - Explosión del acorazado estadounidense "Maine" en el puerto de La Habana.

1901 - Estados Unidos se niega a reconocer la Constitución de Cuba.

1934 - Nace Niklaus Wirth, inventor y programador informático.

1944 - EE.UU. recupera el control de las islas Salomón (Pacífico) tras duros combates con Japón.

1945 - El Ejército ruso llega a 80 kilómetros de Berlín.

1950 - Se estrena "La Cenicienta", de Disney.

1954 - El laboratorio farmacéutico "Behring" anuncia haber dado un paso decisivo para la vacuna contra la poliomielitis.

1965 - Canadá reemplaza la antigua bandera de origen inglés por la actual con la hoja de Arce.

1965 - Muere Nat "King" Cole, cantante estadounidense.

1971 - Entra en vigor en Gran Bretaña el sistema decimal.

1988 - Muere Richard Feynman, estadounidense, premio Nóbel de Física 1965.

1997 - Acuerdo histórico en Ginebra para liberalizar el mercado de las telecomunicaciones.

1999 - Muere Henry Keldall, Nóbel de Física estadounidense 1990.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)