Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


martes, febrero 13, 2007

Incendio En La Escuela 835 De Villa Río Negro

Diario Norte Edición Digital - Martes 13 de febrero de 2007.
Fireman
Un incendio que se originó en la siesta de ayer, consumió la EGB 835 y la redujo a cenizas y escombros. El establecimiento, ubicado en Villa Río Negro, estaba preparándose para el pronto inicio del ciclo lectivo.

Según las primeras estimaciones, los daños ascienden al 50 o 60 por ciento del total del edificio ubicado en el Lote 170 Chacra III Parcela 4. Además, hay que incluir la destrucción total de la biblioteca "Gobernador Obligado", que funciona dentro de la institución.

Aparentemente, el incendio habría comenzado cerca de las 14.30 hs, luego que la deficiente instalación eléctrica produjera un cortocircuito en una caja térmica que se encuentra enfrente de una de las salas posteriores de la institución.

Los vecinos y el portero confirmaron haber oído "una fuerte explosión" y que, instantes después, se hizo perceptible, primero el humo y luego las llamas.

Una vez que los cables empezaron a arder, el fuego se extendió velozmente, alcanzando los bancos, sillas y el techo, construido en gran parte con fibra de vidrio.

Tal lo comentado por miembros del cuerpo de bomberos, ese material sirvió como combustible ideal para que las llamas crecieran en intensidad y se propagaran devorando todo a su paso.

"Apenas llegamos vimos como el fuego salía por las ventanas y el techo de las aulas", comentó la directora del establecimiento Ramona Pronoc. Ella afirmó que "no atinamos a llamar a los bomberos porque estábamos más preocupados intentando recuperar la mayor cantidad de elementos y libros posibles".

"La verdad no sé que vamos a hacer, ni siquiera cuándo o dónde iniciaremos el ciclo lectivo de este año", dijo, resignada, la directora.

Hasta el lugar del desastre llegaron los ministros de Educación, Carlos Landriel, y de Gobierno, Hugo Matkovich, a quienes también acompañó el Jefe de Policía del Chaco, comisario Ernesto Cáceres.

Ellos se reunieron con las autoridades del establecimiento educativo, padres, porteros y vecinos, para interiorizarse sobre los detalles que rodearon al incendio.

La charla fue muy amena, pero la comunidad no dejó pasar la oportunidad de hacer sentir su disconformidad con la manera en que "se dejó de lado" a la escuela.

Asimismo se comprometieron a brindar una respuesta inmediata, no sólo en lo concerniente a la reparación y reconstrucción del edificio, sino también en lo que hace a la relocalización temporal de los alumnos.

En ese sentido, a última hora de ayer se realizaba una reunión en el área de gobernación de Casa de Gobierno, que tenía como partícipes principales a Roy Nikisch y los ministros de Gobierno y Educación.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)