Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


martes, febrero 13, 2007

Becas Para Estudios De Posgrado En España

Chaco Día Por Día - Martes 13 de febrero de 2007.
Spain
Desde la Fundación Carolina. El Rectorado de la UNNE, a través del Área de Cooperación Internacional de la Unidad Ejecutora lanzó la convocatoria para estudiantes latinoamericanos hasta el 4 de Marzo.

La alta casa de estudios informó que la Fundación Carolina abrió la convocatoria de becas para especializaciones de diferentes niveles, 1.650 becas que se dividen en 1.114 para estudios de posgrado, 361 para doctorados y estancias cortas posdoctorales y 175 de formación permanente.

El programa de becas de la Fundación Carolina tiene como objetivo facilitar y promover la ampliación de estudios de licenciados universitarios, como así también la especialización y actualización de conocimientos de posgraduados, profesores, investigadores, artistas y profesionales procedentes de América Latina.

La línea estratégica de la fundación apuesta a un mayor apoyo a la Universidad Pública, la diversificación geográfica, el incremento de becarios de países prioritarios para la cooperación española, de regiones con menores índices de desarrollo humano, potenciando el equilibrio de género.

El compromiso de la Fundación Carolina es ofrecer a los profesionales latinoamericanos oportunidades que garanticen una formación de calidad para que luego puedan contribuir al desarrollo de sus países de origen.

Con el objetivo de ir adaptando la oferta de becas, para esta convocatoria 2007- 2008 se realizarán estudios sobre las necesidades formativas en materia de educación terciaria en América Latina, otro sobre opiniones, expectativas, motivaciones y valoraciones de los becarios y un último orientado a definir una estrategia para la selección de becarios.

Los candidatos/as a una beca de la Fundación Carolina deberán dirigirse a la página de la misma: www.fundacioncarolina.es para complementar la solicitud electrónicamente.

El proceso de selección de los becarios/as, que dura aproximadamente hasta el mes de septiembre, consta de una primera fase de selección de Currículo Vitae por las instituciones o universidades que ofrecen los cursos, un comité mixto entre universidades e instituciones, la Fundación Carolina y distintos expertos y una ronda de entrevistas personales desarrolladas por personal del Programa de Becas de la Fundación en los países de origen de los candidatos/as.

En lo que se refiere a los plazos, los aspirantes a una beca de posgrado tendrán hasta el 4 de marzo de 2007, plazo que se alargará hasta el 7 de abril en el caso de las becas de doctorado, que sólo pueden ser presentadas por las instituciones o universidades que tienen suscripto un convenio de cooperación con la Fundación.

Para becas de formación permanente, se podrá rellenar la solicitud hasta el 8 de septiembre.

Para cualquier consulta adicional, los interesados pueden contactarse con el Área de Cooperación Internacional de la Unidad Ejecutora de Transferencia y Gestión Estratégica para el Desarrollo Sustentable –UETGE- del Rectorado de la Universidad Nacional del Nordeste –UNNE-, sito en Plácido Martínez Nº 1383;

o bien escribir a la siguiente dirección de correo: cooperacioninternacional@unne.edu.ar;

o bien comunicarse a los teléfonos (03783) 425314/464483.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)