Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


miércoles, febrero 14, 2007

*** Efemérides del 14 de febrero ***

DÍA DE SAN VALENTÍN (DE LOS ENAMORADOS)
DÍA DEL AGUA Y LA ENERGÍA
1536 - Las tropas de Hernando Pizarro, sitiadas en Cuzco por los incas, hacen una salida y los derrotan en una terrible matanza.

1779 - Los nativos de Hawaii matan a James Cook, explorador británico.

1817 - El general San Martín entra triunfalmente en Santiago de Chile, plaza abandonada por las tropas españolas.

1820 - Muere el médico argentino Cosme Mariano Argerich. En 1802 fundó la Escuela de Medicina de Buenos Aires.

1876 - Alexander Bell y Elisha Gray piden separadamente la patente sobre el teléfono. La Corte Suprema dictaminó en favor del primero.

1898 - Nace Raúl Scalabrini Ortiz, autor de "El hombre que está solo y espera", defensor de la nacionalización de los ferrocarriles en Argentina.

1902 - Se funda en Washington, Estados Unidos, la Alianza Internacional para el Sufragio Femenino.

1918 - El Gobierno soviético establece en Rusia el calendario gregoriano en reemplazo del juliano.

1918 - Se estrena el film "Tarzán de los monos".

1924 - Thomas Watson funda la compañía I.B.M.

1933 - Nace el político argentino Héctor Polino.

1945 - Nace el realizador argentino de cine y TV Mario Sábato.

1946 - Se enciende por primera vez la ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer).

1950 - Stalin y Mao firman en Moscú el pacto de amistad China-URSS.

1961 - se produce por primera vez el producto químico 103, el Laurencio.

1967 - Los ministros de Exteriores de 14 países de Iberoamérica adoptan la "Declaración de Tlatelolco" (para prohibir la fabricación y uso de armas nucleares en América Latina).

1972 - La URSS lanza el Luna 20.

1989 - Khomeini llama a los musulmanes del mundo entero para ejecutar al escritor indio-británico Salman Rushdie, por entender que su obra "Versos satánicos" ofende al Islam.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)