"Vamos A Implementar Una Consulta De Manera Inmediata"
Chaco Día Por Día - Martes 27 de febrero de 2007.
Sergio Soto y el anuncio del gobernador. El secretario general de UTrE CTERA afirmó que tomaron el anuncio con "cautela y prudencia", y que inmediatamente lo pondrán a consideración de las bases. No obstante, advirtió que la indefinición nacional podría complicar el inicio de clases.
En contacto con FM Facundo Quiroga, Soto aclaró que "hemos tomado el anuncio con cautela y prudencia", y apuntó que "vamos a implementar una consulta de manera inmediata y serán los trabajadores de la educación los que definan en el marco de un análisis de contexto".
No obstante, aclaró que "no es lo que nosotros estábamos pretendiendo", y reclamó por una agenda de política educativa más amplia.
El gremialista docente advirtió que las indefiniciones nacionales le añaden una cuota de incertidumbre a la situación de los docentes en diversas provincias, con relación al complemento nacional para que el salario mínimo de los docentes alcance los 1040 pesos, tal como lo anunció días atrás el ministro de Eduación de la Nación, Daniel Filmus.
En ese sentido, Soto advirtió que "no vamos a tomar como contradicción el 1° de marzo", y precisó que "hay cuestiones que vamos a considerar que tiene que ver con el panorama nacional".
"El panorama nacional está complicado, porque el anuncio nacional no es claro, no se sabe como se aplica, y está generando un sinnúmero de inconvenientes. Es más, diría que si no se aclara el panorama nacional en las próximas 24 o 48 horas, UTrE CTERA va a concurrir el Congreso de CTERA del 1° de marzo con el mandato de que haya un paro nacional".
"Esto nos va a arrastrar a la provincia del Chaco, porque no tiene en claro acerca de cómo va a recibir esos recursos del orden nacional que vienen como complemento", subrayó el dirigente gremial.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home