Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


martes, marzo 20, 2007

*** Efemérides del 20 de marzo ***

1583 - Juan de Garay y 40 españoles más mueren a manos de los indígenas mientras dormían en su viaje hacia Santa Fe de la Vera Cruz (Argentina).

1727 - Muere Isaac Newton, científico británico.

1814 - El ejército chileno, a las órdenes del general O'Higgins, derrota en los campos de Membrillar a las tropas reales.

1818 - Un incendio destruye el Odeón de París.

1828 - Nace Henrik Ibsen, dramaturgo noruego, Premio Nóbel 1903.

1848 - Es asesinado en Montevideo (Uruguay) el doctor Florencio Varela, político y periodista. Nació en Buenos Aires el 23 de febrero de 1807.

1852 - Se publica "La Cabaña del Tio Tom", de Harriet Stowe.

1861 - Un terremoto destruye casi totalmente la ciudad de Mendoza, Argentina, ocasionando miles de víctimas. Como testimonio quedan las ruinas de la iglesia de San Francisco y del Convento de San Agustín.

1932 - El dirigible alemán Graf Zeppelin inaugura vuelos regulares a América del Sur.

1935 - Muere el escritor Martiniano Leguizamón, autor de obras como "Recuerdos de la tierra", "Calandria", y "La cinta colorada". Es uno de los primeros cultores del nacionalismo literario. Nació en Rosario del Tala (provincia de Entre Ríos) en 1858. Un museo de Paraná (provincia de Entre Ríos) lleva su nombre.

1940 - Muere Pablo Pizzurno, educador argentino.

1946 - El Senado de Puerto Rico aprueba un proyecto de ley que restablece el castellano como lengua oficial.

1969 - John Lennon y Yoko Ono se casan en Gibraltar.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)