*** Efemérides del 28 de marzo ***
1515 - Nace Santa Teresa de Ávila, escritora mística, reformadora de la orden de las Carmelitas.
1838 - Una escuadra francesa bloquea el puerto de Buenos Aires para obtener la libertad de navegación en los ríos argentinos.
1845 - Estreno, en Madrid, de "Don Juan Tenorio", de José Zorrilla, obra teatral representativa del romanticismo español.
1854 - Gran Bretaña y Francia declaran la guerra a Rusia (Guerra de Crimea).
1887 - Nace en Lérida (España) el pintor de tipos populares, de aire primitivista, Miguel Antonio Viladrich. Entre sus obras se destaca "El coyita y el zorro". Falleció en Buenos Aires el 5 de julio de 1956.
1899 - Guglielmo Marconi establece por primera vez comunicación radiotelegráfica entre las dos orillas del Canal de la Mancha.
1903 - Comienzan las obras del ferrocarril interamericano que pondrá en comunicación Buenos Aires y Santiago de Chile con Nueva York y San Francisco.
1936 - Nace Mario Vargas Llosa, escritor peruano.
1939 - Madrid se rinde a las tropas nacionalistas poniendo fin a la República y la guerra civil española.
1941 - Muere la escritora Virginia Woolf.
1942 - Muere en prisión Miguel Hernández, poeta español.
1945 - La última bomba alemana V1 cae sobre Londres.
1960 - Juan XXIII nombra el primer cardenal africano, el primer cardenal japonés y el primer cardenal filipino.
1969 - Muere Dwight Eisenhower, militar y ex presidente de Estados Unidos.
1985 - Fallece en Buenos Aires el poeta, ensayista, pintor, ceramista y traductor Lysandro Z.D. Galtier. Es autor de los libros de poemas titulados "Luz de pampa y "Penumbra lúcida" y de un ensayo sobre "Carlos de Soussens y la bohemia porteña", prolija reconstrucción de la época y de la vida del personaje. Publicó en tres tomos "La traducción literaria". Antología del poema traducido". Nació en Pigué (provincia de Buenos Aires) el 6 de octubre de 1901.
1990 - La presidenta electa de Nicaragua, Violeta Barrios de Chamorro, y los sandinistas firman un acuerdo para una transición pacífica.
1993 - Muere Carlos Giménez, dramaturgo venezolano, nacido en Argentina.
1993 - Muere en Buenos Aires el pintor vanguardista Alfredo Hlito, enrolado en el arte-concreto-invención, que postula un arte totalmente creativo, ajeno a la imitación de las formas de la naturaleza. Nació en Buenos Aires en 1923.
1994 - Finaliza la "guerra del Banano" con un acuerdo entre la Unión Europea e Iberoamérica.
1995 - Forres Gump arrasa en los Premios Oscars.
1999 - El presidente de Paraguay, Raúl Cubas, dimite de su cargo.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home