Un Hombre Solidario Que Amaba Su Profesión: Fuentealba Tenía 40 Años Y Dos Hijas
La NaciOnline - Viernes (negro) 06 de abril de 2007.
NEUQUEN.- La química de Carlos Fuentealba era con sus alumnos y con la gente. El profesor de química que ayer murió tras recibir un disparo en la cabeza desde muy corta distancia estaba casado y tenía dos hijas, una de 10 y otra de 14 años.
Conmovida por la noticia de la muerte, Patricia Varela, la directora del Centro Provincial de Enseñanza Media Nº 69 donde trabajaba la víctima de la represión policial, dijo anoche que se "destrozó una familia a la que hay que ayudar".
"Era un tipo sencillo, muy consecuente con sus principios, con muchísimos valores, le gustaba trabajar en lugares donde la situación social es difícil porque él se comprometía mucho y entregaba mucho de su persona", dijo Varela.
El profesor tenía 40 años y había nacido en Junín de los Andes, una localidad cordillerana ubicada en el sur de esta provincia.
Allí hizo el ciclo primario y para la secundaria, ya interesado en la física y la química, elegió el colegio industrial número 2 de la capital provincial.
En la ciudad de Neuquén vivía en un barrio del Oeste, cerca del hospital Heller, una zona humilde de la periferia. Había llegado aquí hace 20 años.
Se recibió de técnico químico y trabajaba desde 2004 en la escuela de Cuenca XV, donde concurren chicos pobres y también en otro colegio secundario, el Centro Provincial de Enseñanza Media Nº 40.
Había militado en el Movimiento al Socialismo (MAS) y tuvo su primera actividad gremial en la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), donde desempeñó una tarea administrativa en la filial local del gremio.
Su esposa Sandra también es docente, pero en el nivel primario, y ahora se queda sola a cargo de dos hijas que recién empiezan la vida.
El docente que ayer murió era carismático y querido por todos, según lo definen sus compañeros docentes.
Sus familiares y amigos comenzaron a confirmar sus peores previsiones a las 18 hs de ayer, cuando el parte médico que se difundió en el Hospital Castro Rendón determinó que Fuentealba tenía muerte cerebral y que, como ese estado era irreversible, le iban a retirar el respirador artificial.
A Fuentealba lo van a extrañar. Y todos se preguntaban ayer por qué ocurrió esta muerte absurda, una más de la extensa lista.
"A dos metros"
Gabriel Pillado, director de un colegio secundario de Neuquén, dijo ayer que el proyectil que hirió a Carlos Fuentealba se arrojó "a dos metros del auto" en el que estaban los profesores. "Hemos fotografiado y filmado al policía que disparó -sostuvo Pillado-.
El proyectil explotó dentro del auto y provocó la asfixia y posiblemente la muerte de Fuentealba por el impacto en la cabeza y el aplastamiento de la masa encefálica."
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home