Para Que Se Pueda Hablar De "Eso"
Página/12 Web - Miércoles 12 de octubre de 2005.
LA EDUCACION SEXUAL VOLVIO AL CENTRO DEL DEBATE EN LA LEGISLATURA PORTEÑA
Cuando un dictamen favorable a la educación sexual amplia en las escuelas estaba por ser aprobado en comisión, el macrismo propuso convocar a una audiencia pública. Los impulsores del proyecto lo interpretaron como una medida “dilatoria”. Y doblaron la apuesta: quieren una consulta popular. Mañana la pelea llega al recinto.
Por Mariana Carbajal
A diez días de las elecciones, en la Legislatura porteña se recalentó la discusión sobre educación sexual en las escuelas de la ciudad. El macrista Santiago de Estrada –impulsor del proyecto que, en sintonía con la Iglesia, deja en manos de los padres la definición de los contenidos por enseñar en las aulas y prevé que se empiece a hablar de sexualidad recién a partir de séptimo grado–, anunció que logró reunir más de 21 mil firmas en iglesias evangélicas y colegios religiosos para pedir que el tema se debata en una audiencia pública recién el año próximo.
La medida fue interpretada por diputados del kirchnerismo como una “maniobra dilatoria” tendiente a postergar el tratamiento de una ley urticante para la jerarquía católica. Para redoblar la apuesta, los legisladores del Frente para la Victoria buscarán en la sesión de mañana que la cuestión se defina en una consulta popular el 25 de noviembre. El proyecto que apoyan legisladores kirchneristas y otras fuerzas propone que sea el Estado el que seleccione los contenidos de educación sexual tanto para las escuelas públicas como las privadas y que se dicte desde el preescolar.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home