Paro Docente: "Es Un Reflejo De 2006"
El Diario de la Región - Sábado 26 de noviembre de 2005.
Los sindicatos aseguraron que el alto acatamiento registrado ayer es el reflejo del 2006, si no hay respuestas al reclamo salarial. Una nueva medida podría definirse para los últimos días de clases.
El paro docente realizado ayer en la provincia toda, en reclamo de mejoras salariales, y que fuera convocado por la Tríada, registró ayer un alto acatamiento, según el relevamiento realizado por los sindicatos a media jornada.
La medida responde al conflicto irresuelto por una recomposición salarial para los docentes provinciales y a la falta de respuestas del Ejecutivo, aun en el marco de la Comisión de Política Salarial.
Como medida complementaria, dirigentes de Atech y Sitech Federación, se concentraron ayer en la vereda de Casa de Gobierno para luego ingresar y hacer entrega en la Mesa de Entradas de Gobernación, un petitorio en el que reiteraron, una vez más, los reclamos que dieron origen y mantienen vigente el conflicto educativo.
En la explanada de la sede gubernamental, Eduardo Mijno, secretario general de Sitech Federación, afirmó que "el petitorio contiene los mismos reclamos que hemos reiterado durante todo el año; mejoras salariales, respeto a la Constitución provincial y devolución de los descuentos por la 4.044 forman parte del petitorio", indicó Mijno.
El sindicalista remarcó que "queremos el mismo tratamiento que se le ha dado a los empleados del Poder Judicial, para que así se garantice el servicio educativo en la provincia. Los docentes exigimos el mismo trato".
Algunos dirigentes y delegados gremiales dejaron trascender que en las escuelas se debate sobre una última medida de fuerza para los últimos días del ciclo lectivo 2005, confirmando medidas para el comienzo de clases del próximo año.
Rosa Petrovich, secretaria general de ATECh, destacó la adhesión de la docencia chaqueña al paro convocado desde los tres sindicatos y alertó que "es la muestra más clara de lo que va a ser el ciclo lectivo 2006, en tanto y en cuanto persista esta falta de respuesta del gobierno provincial a los reclamos salariales docentes", adelantó.
Así las cosas, el escenario educativo provincial para el año venidero parece estar montado sobre una estructura de viejos, pero justos reclamos irresueltos, que, en 2005, redujeron en un 20% el dictado de clases, amenazando con prolongarse y profundizarse en 2006.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home