Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


martes, enero 03, 2006

"Elogio Del Estudiante Crónico"

Reading
Firmado como Piolín de Macramé, el agudo Florencio Escardó escribió alguna vez un "elogio del estudiante crónico". En solfa, naturalmente.

"Los estudiantes son sujetos que están estudiando para lo que van a ser. Algunos permanecen en ese estado. Desideratitivo. Y larvario. Son los llamados crónicos. Porque no se deciden a ser lo que van a ser. O dicen que quieren ser.

En ellos ser estudiantes es un modo de vida. Porque es un modo de muerte. Como la vida. Han cristalizado una esperanza. Y están tan enamorados de ella que no quieren perderla. Sienten que si se graduaran la traicionarían. Son novios que postergan el casamiento. Tienen almas de solterones. Que sienten que alguna vez deben casarse".

Estas humoradas del doctor Escardó no hacen más que desentrañar un fenómeno que en Argentina se agudiza siempre más. Si nos pusiéramos a perfilar las causas que provocan la existencia de los estudiantes crónicos (aquí nos referimos al ámbito universitario), podríamos dividirlas quizás en dos bloques contrapuestos: por un lado los que, debiendo trabajar más de la cuenta para poder sobrevivir con su familia, no logran acortar los plazos que les permitan acceder al título; por otro, los que son pagados para parecer estudiantes, pero que en realidad frecuentan las aulas con la sola finalidad de hacer política, por cuenta de tal o cual partido.

Creo que los primeros merecen todo el apoyo de la comunidad, facilitándoles su trabajo para que puedan finalmente recibirse. Los segundos en cambio no tienen razón de ser. Primero porque no estudian. Segundo porque no dejan estudiar como debieran a quienes desean hacerlo.

¿Qué puede hacerse para cambiar las cosas? He aquí un buen tema de reflexión y debate para quienes desean mejorar el nivel de nuestra querida universidad.
Padre José Ceschi.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)