Joven Charatense, Becada Para Estudiar Medicina En Cuba
Primera Línea Online - Martes 11 de abril de 2006.
El esfuerzo tiene su recompensa y hoy más que nunca esta frase es verdad. Débora García tiene 17 años y gracias al esfuerzo que realizó durante todos sus años de estudio de nivel primario y medio resultó becada para estudiar medicina, ni más ni menos, que en una de las mecas mundiales de la especialidad: Cuba.
Proveniente de una familia de escasos recursos pero con el espíritu de una grande, pese a su corta edad, se postuló para obtener una de las tres becas que el Gobierno cubano otorgaba a chicos charatenses.
De esta manera, por nunca haberse llevado una materia y por tener promedio mayor de ocho, además de otros requisitos formales, vio consagrado su sueño de estudiar una carrera universitaria.
Y no cualquier carrera, sino Medicina, carrera de alta repercusión social y con la posibilidad que brinda de devolver a la sociedad lo que hace por sus habitantes. “Nunca pensé que iba a poder estudiar una carrera universitaria y menos medicina”, dice Débora en el umbral de su casa.
“No me costó elegir la carrera, la verdad es que siempre quise estudiar medicina pero nunca imaginé que iba a poder hacerlo. Soy consciente de lo que significa estudiar medicina y en Cuba, por eso estoy tan contenta”, acota la joven.
Débora García viajará hoy hacia la ciudad de Buenos Aires, ya que mañana debe presentarse en la Embajada de Cuba donde le dirán para cuándo debe comprar el pasaje que la llevará rumbo a sus sueños.
Con los ojos negros y de corta estatura, Débora comenta a Primera Línea que no le costó mucho decidirse para pedir la beca. “Me avisaron en el colegio, lo pensé dos o tres días y me decidí. Agradezco a mi colegio, el CEP Nº 37, porque me ayudaron a terminar los trámites como conseguir rápido el título secundario y el analítico”, sostiene.
Esta beca es una beca integral para chicos que no cuentan con los recursos suficientes como para seguir una carrera universitaria, pero que han demostrado a lo largo de sus cortos años, el esfuerzo y tenacidad necesarias para ser beneficiarios de la misma.
No obstante ello, los pasajes para trasladarse hasta Cuba debe comprarlo el beneficiario. Por ello Débora junto a su mamá salieron a golpear puertas de Charata para pedir ayuda. Y tuvieron eco: consiguieron la plata para realizar los trámites y comprar los pasajes hasta Buenos Aires y de allí hasta Cuba.
La información y los trámites se realizan en el gremio Utre Ctera, quienes desde el principio de 2005 gestionan los trámites de las becas. La propia Embajada cubana da la información sobre cuántas becas lleva cada ciudad que accede al plan de becas y uno de los problemas con las becas a Medicina es que tienen un tiempo acotado para la presentación de los papeles.
Pero el gremio cuando sale la convocatoria ya presenta un formulario de posibles aspirantes a la carrera; los cuales son enviados a la Embajada con las notas que obtuvieron en sus estudios y de su situación económica ya que se busca favorecer a chicos que necesiten estar becados para cursar una carrera superior.
Se informó además que estas becas son integrales ya que cubren todos los años de estudio en Cuba con material bibliográfico, alojamiento, comida e indumentaria; además de algún dinero que se les provea a ellos para gastos personales.
A estas becas acceden chicos de todo el mundo, desde latinoamericanos hasta de países europeos, africanos o asiáticos. En la provincia en total fueron 5 los beneficiados de acceder a la beca.
Se trata, además de Débora García de Charata, de Rodolfo Ríos de Las Palmas, Sergio Daniel Aquino y Marcos Nauss de Machagai, y Sonia Escobar de Resistencia.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home