Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


miércoles, mayo 03, 2006

Ley 4.044 La CGT Intimó A Nikisch Por El Pago Único Y Los Intereses

El Diario de la Región - Miércoles 03 de mayo de 2006.
Money 2
Esgrimen la discriminación que generó el privilegio a los empleados del Insssep. Sin respuestas, el viernes, la CGT podría convocar a un paro general. "De una vez por todas, debería dejar de lado la insensibilidad", señala la intimación.

La Confederación General del Trabajo (CGT), Delegación Resistencia, envió una intimación al gobernador Roy Nikisch para que en el plazo de 48 horas devuelva, en un sólo pago y con los intereses establecidos por la Justicia, los descuentos efectuados en virtud de la emergencia previsional (Ley 4.044).

Teniendo en cuenta que los empleados del Insssep comenzaron a cobrar la devolución de las quitas en una sola cuota y con intereses calculados a partir de octubre del año pasado, la CGT exige de esta manera un tratamiento igualitario para con los demás empleados de la administración pública, que según la ley aprobada en Diputados cobrarán la devolución de los descuentos en 9 cuotas.

Textualmente, la misiva de la CGT expresa: "Intimamos al gobernador de la provincia, Roy Abelardo Nikisch, en su carácter de mandatario legal de la provincia y jefe de la Administración Pública Provincial, a que en el término de 48 horas ordene el pago de la devolución de la quita salarial efectuada oportunamente por la Ley 4.044, a los agentes activos dependientes del Estado provincial, en un solo pago, más los intereses que pudiera corresponder, tal como la Justicia ha dispuesto en relación con los empleados dependientes del Insssep".

El delegado regional de la CGT, Julio Lorenzo, explicó que la intimación y el pedido responde "al principio de igualdad y equidad con la que debe el Poder Ejecutivo provincial tratar a la totalidad de los agentes comprendidos bajo un mismo régimen laboral, sin necesidad de que debamos recurrir a un nuevo fallo judicial seguramente favorable a los demandantes, dado el antecedente que existe, con la obligatoria erogación por parte del Estado provincial para afrontar las costas del juicio", indicó Lorenzo.

Para la CGT, que los empleados del Insssep cobren toda la devolución de la 4.044 en un sólo pago y los demás en 9 cuotas, "crea un estado de iniquidad y evidente discriminación al resto de los empleados de la administración pública, generando un creciente malestar que traerá aparejado acciones gremiales afectando la prestación de servicios públicos esenciales y el desenvolvimiento normal de la administración.

En la intimación, la CGT llamó a la reflexión al gobernador "para encontrar la solución a este conflicto dado que el Estado provincial cuenta con los recursos suficientes para satisfacer el justo reclamo de todos los trabajadores".

Para concluir, el sindicato aconsejó a Nikisch que "de una vez por todas debería dejar de lado la insensibilidad con la que se ha manejado en forma permanente antes las distintas controversias laborales en la Provincia, llevando los mismos a niveles de confrontación y límites inimaginables quebrantando la paz social".

A juzgar por los ánimos de varios sindicatos, sin una respuesta oficial o una convocatoria al diálogo, los secretarios generales alineados en la CGT decidirían en asamblea una medida de fuerza para apurar la decisión.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)