Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


sábado, agosto 19, 2006

Las Maestras Jardineras Marcharon En Silencio

Diario Norte Edición Digital - Sábado 19 de agosto de 2006.
9 To 5
En silencio absoluto, las maestras jardineras de Resistencia marcharon ayer a la tarde alrededor de la plaza 25 de Mayo, como respuesta a la denuncia de abuso sexual que pesa contra una colega.

Asimismo, el reclamo no pretendía tomar partido por este caso en particular sino llamar la atención sobre la delicada tarea de este gremio, que mantiene una relación íntima con los niños, "dentro de un vacío legal y desprotección social", según dijeron un breve comunicado de prensa.

Las docentes se concentraron a las 18 en la plaza 25 de Mayo con las chaquetillas puestas y un globo de color en la mano.

El número de mujeres autoconvocadas llamó la atención de automovilistas y transeúntes sobre todo cuando comenzaron a marchar y conformaron una columna de más de una cuadra de largo, por el ancho de la avenida.

A diferencias de otras marchas, que se caracterizan por el bochinche, ésta marcó presencia con el silencio más absoluto de las manifestantes que ni siquiera hablaban entre ellas y hasta evitaron el contacto con la prensa.

El hermetismo cobró todo su significado cuando al cumplir una vuelta sobre la plaza, todas juntas de una vez tiraron al aire los globos y luego, cuando cayeron al piso, los reventaron a los pisotones, desatando una batería de explosiones.

En una breve gacetilla de prensa, las directoras y docentes de la Región I, Zona 2, que invitaron a la marcha, pidieron:

* Reivindicación a la labor diaria de la docente jardinera, siempre afectuosa con sus niños, hoy temerosa. Apelamos a la reflexión consciente del significado de una función tan especial como ser maestra jardinera.

* Solicitar celeridad en los procedimientos legales y administrativos que afectan a la vida institucional y al docente en particular.

* Solicitar a los medios de comunicación prudencia en la difusión y emisión de opiniones en relación con los docentes, recordando que son los formadores de las nuevas generaciones.

La única presencia institucional fue la de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Educación del Chaco -Sitech- cuyo secretario general representante Eduardo Mijno, señaló:

"Esta marcha se realiza en reclamo por las condiciones de desprotección y vacío legal y en reivindicación por la tarea en la que se desempeñan los docentes del nivel".

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)