Sigampa Convoca A Participar De Los Festejos Del Patrono San Fernando Rey
Diario Norte Edición Digital - Sábado 26 de agosto de 2006.
El arzobispo de Resistencia, monseñor Fabriciano Sigampa convoca a toda la ciudadanía chaqueña a participar mañana del acto festivo en recordación de San Fernando Rey, patrono de Resistencia.
Se recordará mañana a San Fernando en el marco de la fiesta del Departamento San Fernando y de la ciudad de Resistencia por su santo patrono.
Como culminación de la novena que se viene realizando desde el pasado viernes 18, la actividad de hoy será la siguiente: 19,15: Santo Rosario; 20: Misa por la Paz en el mundo; 21: Fogón solidario (se recomienda llevar alimentos no perecederos). Participarán grupos folklóricos.
El acto central del domingo, fecha de la fiesta patronal, comenzará a las 7,30 con la misa radial; 8 hs: izamiento de la enseña patria en el mástil mayor, presidido por la intendente, con invitados especiales y banderas escolares de los colegios católicos y otras instituciones.
Ofrenda floral a los patronos María Inmaculada y San Fernando Rey, entronizados en la fachada de la Iglesia Catedral. 10: Misa. 18,30: Procesión por las calles de la ciudad acompañados por representantes de las parroquias de la diócesis con sus santos patronos. 19,30: Misa central presidida por monseñor Fabriciano Sigampa.
Antes de que existiera Resistencia, hace muchos años, un grupo de hombres integrado por militares, autoridades y religiosos jesuítas, que habitaban en Corrientes, decidieron de común acuerdo con el cacique Ñaré, de los abipones, tribu que habitaba el Gran Chaco, fundar un pueblo en territorio chaqueño, sobre la costa del Río Negro, con el objeto de evangelizar y controlar a los belicosos nativos.
El 26 de agosto de 1750, en compañía del misionero jesuita Tomás García, el sargento mayor Patrón se trasladó al lugar donde se levantaba el caserío presidido por la capilla, y puso en su cargo al corregidor, el propio cacique Ñaré.
El 27 de agosto de 1750, se hizo la advocación del patrono San Fernando Rey. Ante la presencia de 42 familias abiponas encabezadas por el cacique Ñaré, pedrsonas principales de Corrientes, el padre Tomás García, bendijo la Iglesia y se hizo aclamación del patrono San Fernando Rey de España y en voz alta dijeron por tres veces:
"Viva y permanezca el pueblo San Fernando del Río Negro en servicio de Dios y del Rey", pues aún la patria estaba bajo el dominio del Rey de España.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home