Docentes Insisten En Una Audiencia Con Nikisch Para Fijar Nuevos Salarios
Diario Norte Edición Digital - Sábado 02 de septiembre de 2006.
Los docentes nucleados en Atech y Sitech Federación culminaron ayer su jornada de paro, por 48 horas, sin asistencia a los lugares de trabajo, y según las expresiones de los dirigentes el acatamiento tuvo un porcentaje muy alto, especialmente en el interior provincial. Insistieron en una audiencia con el gobernador por salarios.
La caravana se movilizó hacia Casa de Gobierno donde se concentraron y fueron acompañados por un grupo de beneficarios del Plan Jefas y Jefes de Hogar de la Zona Sur y del grupo Jefes y Jefas de Hogar en Lucha.
En oportunidad, los dirigentes docentes ratificaron un nuevo paro con idéntica modalidad a cumplirse el viernes 8 del corriente.
El motivo de la huelga se debe a un aumento del salario básico de 460 pesos requerido por parte de los gremios.
Además, los gremialistas no están conformes con el nuevo sistema de tarjeta magnética, implementado por el Ministerio de educación la semana pasada para agilizar el pago de sueldos.
Esta es la tercera medida de fuerza, de dos de los gremios combativos de la educación.
Los trabajadores de la educación ratificamos "nuestros reclamos y particularmente el eje central que es el de la recomposición salarial con la necesidad de equiparar el sueldo básico, el cargo testigo de maestro de grado al 80 por ciento de la canasta familiar.
También le decimos no a los montos en negro. Pedimos el reintegro de todas las emergencias en una sola vez y actualizadas, incluidas la del congelamiento de la antiguedad.
Planteamos un rechazo categórico a los lineamientos definidos por el gobierno nacional y el gobierno provincial para la futura ley Nacional de Educación, e intentar establecer la precarización laboral docente.
Además, rotundamente le decimos no al presentismo, al pago por capacitación, con montos en negro, nuevamente no a la reválida de títulos y a la reforma de los estatutos docentes, comprometidos en las leyes de incentivo docente y de financiamiento educativo".
Los docentes entregaron un petitorio dirigido al gobernador Roy Nikisch, donde señalan textualmente:
«Los sindicatos docentes Sitech Federación y Atech ratificamos las reiteradas solicitudes de audiencia que hemos venido efectivizando al señor gobernador, con el fin de darle continuidad a la recomposición salarial docente, iniciada con cien pesos de incremento al sueldo básico de marzo último.
Además le recordamos el compromiso asumido de volver a reunirse con nuestras entidades y con el fin citado antes: darle continuidad a la recomposición salarial docente. Ratificamos el reclamo salarial histórico, de incremento al sueldo básico.
Del mismo modo ratificamos el resto de los reclamos, que son de público conociemiento: presupuesto educativo adecuado; sostenimiento y mantenimiento efectivo de los establecimientos educativos en su conjunta.
Devolución de todas las emergencias en una sola vez y a valores actualizados, incluida la del congelamiento de la bonificación por antiguedad. devolución de los descuentos ilegales, arbitrarios y exhorbitantes practicados por días de paro; rechazo categórico a la política de los montos en negro.
Ratificación, con vistas a la ley previsional definitiva, del proyecto de Atech en la legislatura, de jubilación docente con 25 años de servicios, sin límite de edad, con el 82 por ciento móvil, 36 mejores sueldos de la carrera docente para el cálculo del haber jubilatorio".
1 Comments
Estimados colegas de Chaco, me gustaría saber en la actualidad cuales son los requisitos para acceder a la jubilación docente, es tener 25 años de servicio sin limite de edad?, les comento en Salta es 25 años de servicio pero 57 años para la mujer y 60 para el varon.
Favor de contestar a carlos13968@yahoo.com.ar
Publicar un comentario
<< Home