Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


miércoles, septiembre 20, 2006

Filmus: El Regreso Al Viejo Sistema Educativo "Demandará Unos 6 Años"

School Uniform
El ministro de Educación explicó que la vuelta a la estructura educativa dividida entre Primaria y Secundaria necesitará una etapa de transición, paralelamente al crecimiento de inversión en el sector, lo que posibilitará la incorporación de unos 600 mil jóvenes al sistema.

En medio de las primeras repercusiones por el anteproyecto de Ley de Educación Nacional que presentó la cartera educativa el sábado pasado, el ministro Daniel Filmus aseguró que el regreso de la estructura educativa dividida entre Primaria y Secundaria para las escuelas de todo el país tendrá una etapa de transición que "demandará unos seis años" aproximadamente, antes de su funcionamiento a pleno.

"Cada provincia va a decidir la estructura, si es una primaria de seis ó siete años y una secundaria de cinco ó seis años", puntualizó el funcionario.

Tras confirmar que el anteproyecto comenzó a distribuirse en todos los establecimientos para la revisión del texto, Filmus indicó que actualmente hay unos 400 mil jóvenes de entre 14 y 17 años abandonaron sus estudios, por lo que el proyecto de obligatoriedad del secundario que tiene la nueva ley apunta precisamente a corregir esos indicadores.
"Es un proceso que no se hará de un día para el otro" porque se necesitará adaptar todo el equipamiento e infraestructura del sistema para absorber a quienes no estudian.

Sobre ese punto, el titular educativo nacional también remarcó que, para 2007, está contemplada "una suba de 1600 millones de pesos", para llegar al 5 por ciento del PBI, lo que permitirá una mayor matriculación de alumnos.

"Necesitamos que esto se extienda en el tiempo, por lo que la ley plantea que cuando se llegue al 6 por ciento ese tiene que ser un piso para siempre, porque es lo que invierten los países que más invierten", puntualizó.
Fuente: EducaRed.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)