Utre Ctera Anunció Paro De Actividades Para El Miércoles 20
Primera Línea Online - Sábado 16 de septiembre de 2006.
Realizarán asambleas escolares. Ayer, Utre Ctera decidió en congreso de delegados convocar a un paro para el 20 de septiembre, con realización de asambleas escolares.
La nueva medida de fuerza fue anunciada luego de que un grupo de aproximadamente 45 delegados provenientes de distintas localidades de la provincia, con el secretario general del gremio Sergio Soto a la cabeza, no fueran recibidos por autoridades del Ministerio de Educación.
El congreso, que se llevaba a cabo en el marco de la jornada de paro que tuvo lugar ayer, fue interrumpido por los delegados que se dirigieron hacia el Ministerio de Educación, para reclamar, como lo vienen haciendo desde hace tiempo, por las liquidaciones mal hechas, por los descuentos por días de paro, por la falta de diálogo de parte del Ejecutivo y por la falta de actualización de las asignaciones familiares.
La medida de fuerza coincidirá con el primero de los días de paro que anunció la Unión del Personal Civil de la Provincia (UPCP). De no obtener respuestas luego del 20, Utre intensificará la protesta con un paro por 48 horas la semana siguiente.
Sergio Soto manifestó: “A partir de ahora, Utre Ctera se va a hacer presente en todos los actos a los que concurra el ministro de Educación Carlos Landriel”, para intentar tomar contacto con el mismo y hacerle llegar sus reclamos.
De lograr un diálogo con el titular de la cartera educativa, Soto adelantó que Utre pedirá como primer punto que el piso salarial ascienda de 840 pesos a 1.100 pesos, con el consecuente salario básico correspondiente que tenga traducción en el nomenclador de cargos.
El congreso de delegados de Utre, decidió, además de la convocatoria al paro, rechazar el examen de ingreso para los alumnos que deben comenzar el séptimo año, según Soto, porque el mismo “significa un intento de continuar segmentando la educación y de continuar con la aplicación de la Ley Federal de Educación, que está siendo cuestionada, rechazada y que se va a derogar”.
El miércoles 20, a las 18, realizarán una asamblea en la Escuela Nº 2, para la cual convocan a los padres que se preocupan por la situación.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home