Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


viernes, octubre 06, 2006

Concurso De Directores De 3ra Categoría

04/10/2006
Gossip
REFERENTES DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN SE REUNIERON PARA DEFINIR LA FECHA DEL CONCURSO DE DIRECTORES DE TERCERA CATEGORÍA

El Gobierno del Chaco, a través de la acción conjunta del Área de Capacitación y Perfeccionamiento Docente y la Dirección de Gestión Educativa, se reunió esta mañana en el salón de reuniones “Eugenio Salom” del Ministerio de Educación, para organizar las acciones en torno al concurso de directores de tercera categoría que se realizaría en el mes de diciembre.

La actividad estuvo coordinada por la directora de Gestión Educativa, Teresita Yezze y la profesora Ofelia Flores, quienes dialogaron con miembros del jurado y tutores seleccionados que se desempeñarán en las distintas Regiones Educativas del Chaco.

La idea de esta reunión consistió principalmente en la organización de lugares y tiempos previstos para las instancias de tutorías como así también para presentar el dossier básico con los materiales didácticos compuestos por dos módulos que serán implementados en los meses de octubre y noviembre, para culminar con el examen final a realizarse posiblemente en el mes de diciembre.

Por otra parte, se desarrollaron además los criterios comunes tanto en la implementación como en el seguimiento que deberán aplicar los tutores en el desempeño de su rol, y se definió de acuerdo a la cantidad de docentes por Región Educativa, cuáles son las sedes más apropiadas que permitan desarrollar las tutorías con la confortabilidad que los docentes se merecen.

Los dossier consisten en una bibliografía con los ejes de trabajo que marcan las líneas con los parámetros básicos necesarios para la instancia de formación que podrá ser enriquecido con otro material que cada tutor considere pertinente.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)