Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


jueves, octubre 05, 2006

A.G.D. UBA Informa: Paro Nacional De Docentes Universitarios El 5 Y 6 De Octubre

Agencia Walsh - 04/10/2006.
Wrestler
La Asamblea General de AGD del Viernes 29 resolvió por unanimidad una medida de paro activo en la UBA para los días jueves 5 y viernes 6 de octubre. Se realizarán clases públicas, asambleas, volanteadas, lectura de una carta a los estudiantes.

Se suman a esta medida de fuerza la CONADU HISTÓRICA y sus 22 Asociaciones de Base los docentes universitarios y preuniversitarios de Córdoba (ADIUC), Rio Cuarto (AGDRC) y Rosario (COAD).

Buenos Aires, 3 de octubre de 2006 (AGD – Agencia Walsh). Los docentes realizarán un paro activo para exigirle al Gobierno Nacional que resuelva inmediatamente los reclamos salariales docentes, la situación de lo docentes ad honorem y el incremento del presupuesto universitario para el 2007 entre otras reivindicaciones. De esta manera, para fortalecer la medida, se realizará un Congreso Extraordinario de la CONADU Histórica el sábado 7 de octubre para profundizar e incrementar el plan de lucha a nivel nacional.

La Asamblea General de AGD del Viernes 29 resolvió por unanimidad que el paro en la UBA se desarrolle con carácter activo: clases públicas, Asambleas, volanteadas, lectura de una carta a los estudiantes.

Y que en la Jornadas se ponga especial hincapié en el reclamo presupuestario ante la brutal crisis edilicia y de designaciones docentes que enfrenta la universidad

Adjuntamos al pie la Nota N° 210 del Secretario de Políticas Universitarias dirigida al Secretario General de la CONADU HISTÓRICA.

Intenta vanamente explicar en ella cuál será la política salarial y de negociación que postula el Ministerio a través de su flamante delegado ante las Universidades, el Dr. Alberto Dibbern.

Se equivoca en su posición el Ministerio porque entre otras cosas vuelve a burlarse de los docentes.

Porque quiere dar por concluido unilateralmente, sin ámbito de negociación y en plazos que no son los plazos de los docentes, la remuneración y bonificación de las últimas cifras en negro que aún son parte de nuestros salarios.

Se olvida el Ministerio que ese compromiso debió haber sido cumplido hace ya un año.

El 2 de junio de 2005 mediante Acta de la Mesa de Negociación Salarial del Sector Docente Universitario suscripta entre el Ministerio de Educación, el CIN, la CONADU y la CONADU HISTÓRICA hubo un compromiso explícito por parte de la Secretaría de Políticas Universitarias a dar por solucionado definitivamente la cuestión de las sumas en negro incorporándolas definitivamente a los sueldos básicos de los docentes.

Si el Ministerio no cumple lo que firma le miente a los docentes.

Lamentablemente ese no es el único tema que tiene que resolver el Ministerio de Educación, son varios los puntos de nuestro pliego reivindicativo que aún no tienen solución y que el gobierno se encarga de soslayar.

Nada dice sobre nuestro salario equivalente a la canasta familiar que reclamamos . Ayudante de 1ra. semiexclusiva = Maestro de Grado = 15 horas cátedra nivel medio = 12 horas nivel terciario = Sueldo Básico Inicial de $1340.-

Nada dice sobre las jubilaciones y su extensión al conjunto de la docencia universitaria con un 85% MÓVIL sin ningún tipo de aportes diferenciales y tomando como patrón de cálculo de ese porcentaje al salario del docente en actividad. Sólo ha hecho circular, con el acuerdo del CIN y la CONADU, un proyecto de decreto que incluye a los docentes con dedicaciones semiexclusivas y simples(la gran mayoría de ellos jamás se va a jubilar por la universidad) en proceso de jubilación con el 82% NO MÓVIL mediante el aporte obligatorio de una alícuota diferencial equivalente al 2% del salario con destino al ANSES. Toda una estafa como la que ya ocurre hoy con los docentes de dedicación exclusiva y preuniversitarios.

Nada dice sobre el docente ad-honorem o "trabajo esclavo". Recomendamos leer la siguiente nota publicada ayer en el diario Clarín: http://www.clarin.com/diario/2006/10/01/sociedad/s-04301.htm

Nada dice sobre el Presupuesto 2007. Este seguirá ligado fuertemente a las pautas fijadas por la Ley de Financiamiento Educativo, rechazada por la CONADU HISTÓRICA y definida, tardíamente, por el CIN como un corset al crecimiento de las Universidades Nacionales. En la Uba Sedes con paredes electrificadas y sin baños (Ej. Tucumán CBC/Sociales); Crisis edilicia en Medicina; en Sede Uriburu; carencia intermitente de gas en Agronomía; Total crisis del clínicas.

Nada dice sobre la democratización del Sistema Universitario con plena participación de TODOS en los órganos de gobierno, ni tampoco de la Carrera Docente para todos los niveles de la Docencia Universitaria y mucho menos de la Actualización y Perfeccionamiento docente gratuito y de las condiciones de trabajo dignas en edificios e instalaciones seguras.

Los docentes tenemos la principal herramienta - la lucha - para exigirle al Gobierno Nacional que resuelva inmediatamente nuestro pliego de reivindicaciones; por ello el Sábado 7 de octubre: Congreso Extraordinario de la CONADU Histórica para profundizar e incrementar el plan de lucha nacional hasta alcanzar nuestras reivindicaciones.

AGD UBA

Néstor Correa 15 50 52 42 60

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)