Docentes del Chaco y Sus Vivencias -Argentina- "Un pueblo inculto es más fácil de dominar"

** Este blog está destinado a promover todo lo que abarque a la problemática docente del Chaco, en su lucha por sus derechos, por una mejor escuela pública sostenida por el gobierno -como debe ser- y todo aquello que sirva para informar qué ocurre en nuestra provincia y en nuestro país, junto con cualquier noticia que tenga que ver con la actualidad y la formación de los ciudadanos.** - mail: docenunidos@yahoo.com.ar - SI QUIEREN PAUSAR LA MUSICA, IR AL PIE DE PAGINA.

¡¡¡ Bienvenid@s !!! a este sitio, donde pueden leer las informaciones relativas a educación y a temas relacionados. Aní­mense y dejen sus comentarios, opiniones e ideas, que serán apreciadas por los "irresponsables" que administran el blog. *** Docentes Chaqueños ***


*** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética... Lo que mas me preocupa es el silencio de los buenos". Martin Luther King. *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . *** *** . ***


miércoles, octubre 04, 2006

Arrancan Las IV Jornadas De Letras

Primera Línea Online - Miércoles 04 de octubre de 2006.
Beer Frau
Desde hoy y hasta el sábado, se llevarán a cabo las IV Jornadas de Estudiantes de Letras en la Facultad de Humanidades de la Unne.

Las mismas son de carácter gratuito y tienen por objetivo generar un espacio de reflexión, debate y difusión que incluya trabajos de los alumnos y profesores, tanto de la carrera de Letras como de otras áreas vinculadas a la misma (Historia, Filosofía, Ciencias de la Educación, Comunicación Social, entre otras).

La propuesta involucra, además de las diferentes ponencias, actividades diversas como talleres, obras de teatro, exposiciones plásticas, recitales, presentaciones de reconocidos autores y de las diferentes revistas literarias que se llevan adelante dentro y fuera de la Facultad.

Las jornadas girarán sobre tres ejes: Erotismo, el miércoles 4; Identidad, el jueves 5; y Memoria, a 30 años de la última dictadura militar, el viernes 6.

La organización está a cargo de estudiantes de Letras y cuenta con la colaboración y participación de alumnos de otras carreras y otras casas de estudios, además de la contribución de destacados escritores, artistas y profesores, como Guillermo Martínez, Diana Bellesi, Sebastián Ibarra, Víctor Redondo, Javier Lúquez Toledo y Francisco Romero, entre otros.

La inscripción y acreditación se realizarán hoy, a las 8.30 hs, en el salón de actos de la Facultad de Filosofía y Letras. Los participantes recibirán certificados de asistencia.

¿Querés probar tus conocimientos sobre banderas del mundo? Jugá esto: (Hacé click sobre el nombre del paí­s correcto)