Causó Sorpresa En El Gobierno La Medida De Fuerza Anunciada Por La UTA
Primera Línea Online - Jueves 05 de octubre de 2006.
Harán paros sorpresivos hoy jueves y el viernes. Dellamea dijo que está garantizado que todos los choferes sean absorbidos por las empresas adjudicatarias de los procesos licitatorios que se pongan en marcha. Hizo hincapié en que el objetivo principal del Gobierno es el servicio que se presta a los usuarios.
El secretario de Transporte, Obras y Servicios Públicos de la Provincia, el arquitecto Néstor Dellamea, se mostró sorprendido ante el anuncio de nuevas medidas de fuerza hecho por la Unión Tranviaria Automotor (UTA), en protesta por la aprobación de la nueva ley que unificará y regulará el transporte metropolitano de pasajeros.
“Si bien hubo un conflicto anterior por el aumento del 16% de los salarios de los choferes, finalmente fue destrabado a través de un trabajo conjunto que hemos hecho la Municipalidad de Resistencia, la Provincia y algunos convenios con los empresarios”, dijo el funcionario.
Dellamea consideraba superado el pleito y por eso dijo que estos paros “sorprenden”, y agregó que el propio Gobernador cuando envió la ley a la Cámara de Diputados indicó que la intención era garantizar la estabilidad laboral a la totalidad de los choferes, a través de las empresas que concursen en el nuevo proceso licitatorio.
“Sea quien sea la empresa que gane, en el pliego licitatorio van a estar con nombre y apellido todos incluidos”, detalló.
La dirigencia de la UTA también manifestó su preocupación por la permanencia laboral de los trabajadores administrativos, mecánicos y otros que cumplen funciones en las empresas.
Dellamea intentó llevar tranquilidad a este sector explicando que la Legislatura le imprimió modificaciones al proyecto del Ejecutivo y que ahora, con “la ley de compre chaqueño le da una ventaja comparativa a las empresas de la provincia para participar en la licitación”.
Después agregó que “hay un artículo que dice que en la evaluación del proceso van a tener ventajas aquellas que tomen mano de obra de empleados que estén desarrollando actividades en el sector, independientemente de los choferes”.
Néstor Dellamea especificó que “sin descuidar al sector empresario ni a los trabajadores de la UTA, nuestro objetivo final son los usuarios del servicio. Hay un diagnóstico con el que coincidimos, y es que este sistema de transporte no puede seguir así como está. Hemos tenido durante varios meses de este año uno de los pasajes más caros con uno de los servicios más deficitarios del país”.
“No podemos seguir con este sistema”, insistió el funcionario y calificó la creación del área metropolitana de transporte como “una oportunidad” para alcanzar una solución de fondo, en un trabajo conjunto de los cuatro municipios con el apoyo del Gobierno de la Provincia.
Al hablar de las posibilidades de diálogo con los dirigentes gremiales para evitar las medidas sorpresivas anunciadas para mañana y el viernes, Dellamea recordó que funcionarios provinciales se reunieron con todos los sectores que pidieron detalles del proyecto de creación del Área Metropolitana de Transporte. Con este antecedente dijo que no hay inconvenientes para volver a conversar con la gente de la UTA”.
Finalmente aclaró que “normalmente, no hay mucho para hacer en este tipo de medidas. Pero si se llega a prolongar o tomar otros matices, tenemos que garantizar los servicios de transporte. No creo que se deba llegar a ese extremo, y menos si el problema es ver quién llama a quién”, finalizó.
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home