EL ARI Cuestiona Distribución Del Gasto En Educación
Chaco OnLine - Lunes 27 de noviembre de 2006.
La asesora educativa del ARI, Marta Bertolini critica los gastos del ministerio de Educación. Cuestiona la distribución del gasto realizada por los funcionarios del ministerio. detalla gastos en automóviles, camionetas, proyectores, servicio de filmación y musicalización, tarjetas para celulares y servicio de vigilancia por valor de $740 mil pesos.
Un documento del ARI, firmado por la asesora en educación del ARI, Marta Bertolini critica los gastos realizados por el Ministerio de Educación, mientras se gasta en otros elementos.
Cuestiona también la distribución de los gastos realizados por los funcionarios del gobierno provincial.
Comenta la asesora educativa del ARI que " El Diario Norte con fecha 11 de noviembre señala al referirse a la reunión que tuvieron los gremios docentes con las autoridades provinciales:
"Al término del encuentro, el ministro Landriel señaló que "el gobierno estableció un espacio de diálogo solicitado para poder ver cómo encausamos mejor la problemática educativa, pero nuevamente apareció como tema prioritario el salario docente.
Con una exposición técnica del ministro de Economía, tratamos de explicarle a los gremios que a esta altura del año no estamos en condiciones de hacer ningún ofrecimiento de mejora salarial …", y muchos de nosotros hemos escuchado y leído hasta el cansancio que la provincia no está en condiciones de afrontar otras erogaciones que las ya asumidas".
Expresa Bertolini que "dichos que nuevamente chocan con la realidad que en este caso es posible constatar a través de las licitaciones publicas realizadas por el Ministerio de Educación, y que aunque quizás representan una mínima parte del presupuesto provincial, vale como ejemplo sobre cuales son las prioridades que justifican los gastos".
Al considerar los gastos del Ministerio de Educación, señala que "Desde junio hasta la fecha, se han llamado a licitaciones por un valor aproximado de $740.000, las que tienen como finalidad adquirir entre otras cosillas las siguientes:
v Camionetas por valor de $ 450.000
v Automóvil por valor de $ 70.000
v Proyector, Pantallas, Notebooks, servicio de filmación y musicalización por valor de $ 149.500
v Tarjetas para celulares por valor de $10.000
v Servicio de Vigilancia por valor de $60.000
No es exactamente un modelo de austeridad ¿verdad?
La pregunta inevitable: ¿no es un poco mucho? ¿No son un tanto excesivos los gastos considerando la crítica situación que estamos viviendo?
Setecientos mil pesos que son para los docentes de esta Provincia setecientas mil razones para seguir luchando y para los miles de niños con hambre setecientas mil oportunidades perdidas.
Porque además de las situaciones que con ese dinero se hubieran podido ayudar a superar, es necesario develar, la perversidad de un sistema, de funcionarios que siguen utilizando los dineros del pueblo como si fuera personal, que se comportan como si pertenecieran a otro mundo, como si la realidad que toca cotidianamente a miles de chaqueños no les llegara.
Y para completar esta indigna trama, el slogan publicitario que no deja de repicar en nuestros oídos y de lacerar nuestras miradas y que para ser justos debiéramos poner entre signos de pregunta ¿"Todos somos Chaco"?".
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home