Docentes No Quieren Sumas En Negro Ni Aumentos Por Abajo Del 30 %
Diario Norte Edición Digital - Viernes 16 de febrero de 2007.
SAENZ PEÑA (Agencia). La dirigencia de Utre-Ctera endureció ayer su posición ante el gobierno provincial en su congreso realizado en esta ciudad, en el que resolvió no aceptar ninguna propuesta salarial que contenga cifras en negro, y pidió que ese incremento no sea inferior al 30% del cargo testigo del salario básico de un maestro de grado.
La intransigente postura de la mayoría de los cien congresales, no obstante, dejó una ventana abierta al diálogo, a través de la confirmación de la asistencia del gremio a la convocatoria formulada por el gobierno provincial.
Cabe indicar que el gobernador Roy Nikisch anunció que recibirá la semana que viene a los representantes de los gremios docentes para dialogar sobre todos los temas relacionados con la comunidad educativa.
El congreso provincial tuvo momentos de críticas muy duras. "Nuestros enemigos son el gobierno y un sector de la prensa", dijo una congresista. En el encuentro, realizado en dependencias de la Facultad de Agroindustrias de esta ciudad, se hizo un análisis de la situación política, social y educativa del Chaco.
"No aceptaremos la propuesta salarial del gobierno en tanto y en cuanto incluya cifras en negro", dijo el secretario general de Utre-Ctera, Sergio Soto, ayer, al término de las extensas deliberaciones.
Además, sostuvo que los participantes del congreso, provenientes de 16 localidades del interior, "hemos coincidido en pedir un incremento de las asignaciones familiares, un profundo análisis de la ley de educación, qué tipo de inversión educativa se pretende para este año y la agenda de política educativa que el gobierno provincial propondrá para este año", indicó.
El congreso provincial de Utre-Ctera concluyó ayer que el inicio de las clases, el primero de marzo, "está condicionado al tema salarial y a la agenda de política educativa".
"Iremos a la reunión convocada por el gobierno esperando tener una propuesta salarial acorde a lo que pretendemos, y en función de eso, se ratificará o no lo resuelto en este congreso que es el inicio de medidas de fuerza".
0 Comments
Publicar un comentario
<< Home